Esta mañana en la sede del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología, tuvo lugar la reunión, entre la titular de esa cartera Nieves Analía Berruezo Sánchez y el director Académico de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, Guillermo Félix Díaz. El objetivo fue presentar los informes correspondientes al programa “La Justicia sale a las Escuelas” y delinear conjuntamente las mejores prácticas para trabajar de manera articulada en el 2017.
Este programa surge hace doce años de un convenio entre ambos organismos y en virtud del cual, magistrados y funcionarios del Poder Judicial visitan año a año colegios secundarios, ofreciendo una conversación franca y directa a los alumnos, sobre temas jurídicos y legales de interés de esta audiencia.
De la reunión participaron también Elisa Espeche, Directora del Área de Desarrollo Educativo del Ministerio, Diego Rodríguez Pipino y Claudina Ximena, autoridades de la Escuela de la Magistratura.
Díaz informó a Berruezo que durante corriente año, 2558 alumnos salteños, distribuidos en cuarenta establecimientos educativos de toda la provincia, recibieron la visita de 54 magistrados y funcionarios quienes expusieron sobre distintos temas y respondieron consultas del alumnado.
El alcance de estas charlas es difícil de medir, ya que los alumnos se convierten en replicadores del mensaje transmitido en sus círculos familiares y de amigos y estos a su vez también reproducen el mensaje.
En la oportunidad ambas partes manifestaron la voluntad de seguir adelante con esta actividad y de implementar mejoras que permitan optimizar la articulación e intensificar los alcances del programa, mejoras que estarán contempladas a la hora de renovar el convenio aún vigente.
En la oportunidad, Berruezo destacó la importancia de “La Justicia sale a las Escuelas” manifestando que “una sola charla que le den los jueces en persona a los alumnos de nivel secundario equivale quizás a un semestre completo de “Educación ética y ciudadana”, aludiendo al impacto positivo que genera este esfuerzo de los magistrados en el público de adolescentes.