Así lo manifestó el presidente de Aguas del Norte ante los numerosos cortes de agua que se registran en la ciudad. Indicó que han tenido complicación con el acueducto norte, centro y sur. “Hoy hay más de 50 mil usuarios con afectación” reconoció.
Salteños pasaron la noche en las oficinas ubicadas en la España 1300, con el objetivo de conseguir un número que le permita realizar sus trámites para así participar del próximo sorteo de viviendas de Capital. Mirá el VIDEO
Hasta las 9 de la mañana se cumple las dos horas sin atención al público que dictaminó el gremio APOPS el pasado miércoles en las oficinas de Jujuy 91. Usuarios expresaron su molestia por la falta de respeto a quienes tienen un turno programado hace más de un mes. Mirá el VIDEO.
El Gerente de Aguas del Norte, Normando Fleming, aseguró que van a trabajar sin parar hasta poder restablecer el cause normal del río que hoy está desviado. Pidió paciencia a los usuarios que han sufrido cortes.
Las más de 7.400 denuncias que se presentaron en 2015 derivaron en unas 15.000 audiencias de conciliación entre compradores y vendedores, un promedio de 63 por día.
En sus inicios, admitía un total de 15 usuarios en un mismo grupo, algo que los hacía difíciles de gestionar ya que a veces las necesidades eran superiores. Luego, aumentó hasta 50 personas y hace apenas un año, llegó a los 100 contactos.
Tras la denuncia de un usuario, desde la empresa de transporte informaron que el comercio, ubicado en San Martín e Ituzaingó, sería deshabilitado para la recarga de tarjetas. Sostienen que se trata de una acción ilegal.
Un total de 27.287 usuarios de Edenor y Edesur permanecen sin el servicio en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con los datos suministrados en la página web del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad.
Una mujer manifestó su indignación por la actitud del conductor, quien frenó la marcha del colectivo en plena ruta. Los pasajeros debieron esperar varios minutos para continuar el viaje.
La red social de fotografía detalló que los países que mayor número de usuarios aportaron en los últimos nueve meses fueron Brasil, Japón e Indonesia.
Las empresas de telefonía celular, Internet, cable, tarjetas de crédito y prepagas encabezan los reclamos de los usuarios por las dificultades que tienen para dar de baja al servicio.
La compañía presentó las cifras de la red social en el país.