La reforma incluye cambios que van desde prolongar el horario de funcionamiento de tribunales, achicar la feria judicial y mejorar el sistema para cubrir las vacantes existentes, hasta profundas modificaciones para acelerar procesos de causas de corrupción.
El gobernador de Salta cuestionó a Mauricio Macri por la postura que adoptó ante el caso del policía.
La Jueza de Garantías 8 Claudia Puertas tomó esta mañana audiencia de control de legalidad de detención a los tres imputados por los delitos de coacción agravada, instigación a cometer un delito y asociación ilícita en concurso real.
Por acordada, el máximo tribunal dispuso medidas de restricciones del gasto hasta el 31 de diciembre de 2018, para mantener equilibrio presupuestario.
Los interesados podrán anotarse durante la feria judicial de enero y hasta el 16 de febrero. Las vacantes son limitadas a 80 asistentes. Los egresados podrán rendir concurso para cubrir cinco cargos de Abogados Auxiliares.
Del total del presupuesto que la Corte de Justicia de Salta dejó establecido por Acordada para el ejercicio 2018, más del 90% está destinado a gastos de personal. Hubo también una reducción de gastos.
En la actualidad, sólo se trabajan 190 días al año y los restantes 175 días se van entre fines de semana, vacaciones y feriados. Piden que la justicia dé el ejemplo y se replanteen estas licencias.
Según un estudio de la Consultora Management & Fit, el 78,5% de los argentinos cree que es necesaria una reforma en la Justicia.
Tras una votación dividida, legisladores de la Cámara Alta decidieron aprobar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa pasa a la Cámara de Diputados en revisión.
En Cara a Cara de vivió el debate por la autarquía del Poder Judicial cuyo debate se detuvo en la Cámara de Diputados, debido a correcciones que deben plantearse en el proyecto. Referentes de la justicia aseguraron que la autarquía es la respuesta a mejorar el acceso a la justicia en la provincia.
Hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey, anunció la creación de tres proyectos para la autarquía y transparencia de la justicia. También propuso a Sandra Bonari como juez de la Corte.
El ministerio de Trabajo llamó a la mediación al Sindicato de Empleados Judiciales y al Poder Judicial. De esta manera la medida convocada para hoy debía suspenderse. Oscar de la Fuente había adelantado que de no tener respuesta a sus reclamos endurecerían su plan de lucha.