Salud 12/05/2024

Alertan por la circulación de virus respiratorios

Con los cambios de temperatura por la proximidad del invierno, comenzó la circulación de diversos virus, como los que producen enfermedades que afectan las vías respiratorias, siendo los niños y los adultos mayores los de mayor riesgo por complicaciones.

Al respecto, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó: “ya tenemos circulación del virus de la gripe, pero la gente debe saber que hay vacunas disponibles de manera gratuita para todas las personas consideradas de mayor riesgo y estar vacunado es la mejor manera de prevenir la enfermedad”.

En Salta, la campaña de vacunación antigripal comenzó el 21 de marzo. Las dosis están disponibles en centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos. También, los agentes sanitarios llevan vacunas en sus visitas a las familias.

Adriana Jure destacó la importancia de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, recientemente incorporada al calendario nacional, indicada para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

“Esta vacuna es muy importante, porque previene la bronquiolitis, que es la principal causa de infecciones respiratorias bajas, que en muchos casos requiere internación de los niños”, dijo Jure.

Otra vacuna que previene enfermedades respiratorias es la indicada contra el neumococo, recomendada para niños, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.

En cuanto a la prevención de COVID-19, también hay disponibilidad de vacunas a partir de los 6 meses de edad.

Los mayores de 50 años, las embarazadas y las personas con inmunocompromiso tienen recomendada una dosis de refuerzo cada seis meses. El resto de las personas debería recibir un refuerzo anual.

“Las vacunas son seguras y eficaces. Hay más posibilidades de complicaciones por enfermarse con COVID que por ponerse una vacuna”, dijo Jure, agregando que “en Salta tenemos dosis de Pfizer y Moderna”.

También se refirió a la importancia de que las embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, se vacunen contra la tos convulsa, a fin de prevenir la enfermedad, que puede ser muy grave en recién nacidos.