Economía 15/05/2024

Luis Caputo: “Tenemos todo armado para llegar a la dolarización”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló sobre el índice de inflación del mes de abril y explicó por qué el Gobierno festejó el 8,8%: “Se festeja la confirmación de que estamos por el rumbo correcto”. “Todo lo que estamos haciendo es para salir del cepo”, dijo en diálogo con LN+. Además, volvió a criticar a los analistas que pronosticaban un peor escenario económico, e insistió en que eso fomentó la escalda de precios. “Soy optimista de que la recuperación está muy cerca”, marcó.

“Venimos de un desastre y una hiperinflación. Aun habiendo anunciado el programa, decían que iba a haber más inflación y un crawling del 6%”, argumentó Caputo entrevistado por Pablo Rossi. “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer y está pasando lo que dijimos que iba a pasar”, enfatizó y reconoció que continúa en marcha el plan de competencia de monedas: “Esto estaba estudiado. Fue la razón por la que nos pusimos de acuerdo. Tenemos todo preparado para la dolarización. Está recontra estudiado.”


Con eso en mente, se le consultó acerca de si la estabilidad económica alcanzada y el superávit fiscal se dan por la vigencia del cepo. Caputo lo desmintió y en cambio explicó: “El Gobierno no está enamorado del cepo, lejos de eso. Todo lo que estamos haciendo es para salir del cepo. Con el gobierno anterior había cepo y el dólar pasó de 60 a 1000″. Destacó la medida de imponer una tasa de valor negativo: “Si no lo hubiéramos hecho, estaríamos en la puerta de la hiperinflación.”

Asimismo, sobre la pérdida de poder adquisitivo respondió: “Siempre dijimos que no iba a ser fácil. Esto es lo mejor que podríamos estar. Hay mucha divergencia en los precios. Nadie esperaba que funcionara aunque llegáramos al equilibrio fiscal, el Bopreal funcionara y que el Central comprara reservas. Los analistas económicos presagiaban un futuro más funesto, y ante eso los empresarios reaccionaban”. Reconoció que “abril ya viene con equilibrio fiscal, con algo de superávit financiero”.

En línea con el valor de los precios generales y del dólar, Caputo sostuvo que “cuando la situación económica es muy mala, como era hace cinco meses, el dólar se encarece y los bienes se abaratan en relación con el dólar. Cuando la situación se arregla, sucede lo contrario”. “Es normal lo que estamos viendo ahora. Lo impactante es que ocurrió en un tiempo muy corto”, indicó.

Tras ello, se refirió a la frase que pronunció Javier Milei durante su alocución en el Alvear Palace Hotel en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). “Chanchito de yeso”, le calificó y e hizo una contundente defensa de su administración en Hacienda. Caputo le agradeció y señaló: “Debo ser la envidia de muchos ministros de Economía, porque debo ser el que más apoyo tiene de las últimas décadas. Hace mi trabajo más simple. La presión política, sin apoyo, es muy difícil de enfrentar en el espectro político”.

De la misma forma, el economista, consideró que lo primordial para el éxito del programa económico es la capacidad que tenga el país de generar credibilidad. “La Argentina no tiene credibilidad, que es la materia prima para hacer cosas. La credibilidad viene dada por el país y por tus políticas. La primera ya nos viene en contra, así que solo podemos buscar la segunda por ahora”, evaluó.