Nacional 20/05/2024

"Soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial", dijo Milei

Tras el regreso de su gira, el presidente Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo por la crisis diplomática que se generó con su par español, Pedro Sánchez, luego de que tratara de “corrupta” a su esposa, Begoña Gómez. Además, aseguró que su gira por España demostró que es "el máximo exponente de la libertad a nivel mundial".

“Lo que pasa en España está promovido desde el kirchnerismo para armar revuelo acá", señaló. El conflicto se desencadenó por los términos en los que Milei se dirigió a Gómez en un acto político de Vox celebrado este domingo en Madrid. “Cuando dije la frase nunca mencioné a nadie, se autoincrimina. A Sánchez no le quedó otra que sumarse él a pegarme”, siguió.

De la misma manera, insistió con que no le pedirá disculpas al mandatario español: “No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido. Hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado”.

“Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos. No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”, fueron las palabras del Presidente que generaron el conflicto.

Además, manifestó que el expresidente argentino Alberto Fernández "es asesor de Sánchez".

"Es gravísimo lo que estamos diciendo. Son insignificantes porque necesitan salir a pegarme en manada. (Sánchez) mandó a mujeres a pegarme, una cobardía feroz. Vale la pena decir que no es funcional al Gobierno. Sánchez utiliza al estado, es el dueño del Estado. Se hizo cargo y esto demuestra que estaba sucio. La mujer tiene un montón de causas”, expresó.

Sin embargo, buscó bajarle el tono a una posible ruptura de vínculos con España. “La relación no se va a romper. La relación no la construyen los mandatarios, la construye la gente. Nosotros recibimos un montón de inmigración de España, y este vínculo nadie lo va a poder romper. Se va a imponer la propia realidad”, argumentó, y volvió a cargar contra Sánchez: “Lo está usando políticamente porque tiene problemas y necesita polarizarlos. Trabaja alineado con el kirchnerismo para sabotear nuestro Gobierno”.

“Los kirchneristas tienen miedo porque saben que vamos a seguir avanzando con las causas de corrupción. Invito a que vean mi discurso, donde en una parte hablo de la hermandad entre el pueblo español y el argentino”, agregó.

Y completó: “Sanchez hizo campaña por Massa, él y su candidata a vice, Yolanda Díaz. Hicieron campaña por Massa y en esa campaña usaban todos los elementos negativos como la venta de organos. Eso lo usaron todo: me tildaron de loco, de querer vender de niños. Pasaron cinco meses y estas cosas de la campaña negativa no pasó ninguna”.

El presidente mencionó el cruce que tuvo con el ministro de Transporte español, Óscar Puente, quien ante un grupo de estudiantes lo acusó de que había consumido “sustancias” luego de verlo en una entrevista televisiva: “Me dijeron que soy negacionista de la ciencia, me han dicho xenófogo, fascista, para mí son insultos agravados. Hace poco más de un mes que vienen agrediéndome sistemáticamente. Cuando el ministro Puente me hizo esa agresión, le contesté y se comió un tortazo enorme. Salió a pedir disculpas”.

Sin pacto en Córdoba

Por otro lado, confirmó que no va a haber Pacto de Mayo -previsto originalmente para este sábado- dado que no se logró la sanción de la Ley Bases, que todavía está en trámite en el Senado.

“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”, dijo.

Este martes habrá una nueva reunión de comisión en el Senado para tratar de llevar el tema al recinto. Sin embargo, no dan los tiempos para que la ley se apruebe antes del sábado, sobre todo, porque la Cámara Alta le haría modificaciones y la iniciativa volvería a Diputados.

Frente a esta demora, el Presidente postergó el Pacto de Mayo y el acto previsto el 25 de mayo se haría sin gobernadores. El Ejecutivo mantiene la ciudad de Córdoba como sede, pero no está definido si se realizará en el Palacio de Justicia o en el cabildo cordobés.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, están terminando de definir la logística, estética y la puesta del evento. La idea es que Javier Milei esté solamente acompañado de integrantes del oficialismo. (con información de TN)