Gobierno 23/05/2024

En Salta existen 27 comedores habilitados, casi todos en Capital

En medio de los tiempos difíciles que corren, desde el Gobierno de la Provincia mantienen su compromiso de brindar asistencia alimentaria, ya sea con fondos a comedores en la Capital o con los programas y tarjetas que hay en los municipios, empleados fondos propios para garantizar que los chicos puedan comer.

Al respecto Josefina Bellagamba, secretaria de Políticas Sociales quien, en diálogo con Multivisión Federal, comentó cómo es esta asistencia, indicando primeramente que “en la actualidad tenemos 27 comedores, 23 en Salta Capital y los otros en Rosario de Lerma, donde Desarrollo Social envía los fondos a los municipios, éstos a los responsables y nosotros acompañamos”.

A esto sumó que, dentro de la descentralización de las políticas sociales, en la reconversión de los comedores en el interior de los municipios, por pedido de los jefes comunales se tarjetizó la ayuda directamente al beneficiario, para la alimentación y preparación de sus comidas.

“En la descentralización tenemos Comer en Familia, el programa Pan Casero y la tarjeta TAIS; Provincia todos los meses gira fondos a los municipios para Pan Casero y los fondos para los otros que van directamente al beneficiario con sus tarjetas”, indicó.

Así resaltó el esfuerzo que hace la Provincia en medio de las dificultades. “Se viene haciendo un enorme esfuerzo desde el erario provincial, nos manejamos en el 2024 con un presupuesto 2023, estos es acompañar en el marco del federalismo a los 60 municipios, hablamos de 3900 niños en el interior”, potenció como dato.