Economía 23/05/2024

El consumo de leche cayó un 20% en el primer trimestre del año

El último informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) informó que el consumo de leche cayó un 19,6% en el primer trimestre del 2024.

El estudio reflejó además que el consumo de lácteos en general cayó 18,7% interanual en el primer trimestre del año, con una baja generalizada de todos los productos.

"Los índices evidencian una fuerte baja en el consumo de leche y una clara tendencia a optar por productos más económicos, en este caso la leche fluida refrigerada que presenta una baja intertrimestral del -14%, y agudiza en marzo el bajo consumo de estas cayendo a un -20.2%", señala el informe.

En la otra punta, "la leche en polvo descremada, destinada a un segmento de mayor poder adquisitivo, sufrió la menor caída", detalla el documento.

Este sector productivo primario está compuesto por unos 10.200 unidades productivas (tambos), que generan unos 45.000 empleos directos y unas 680 industrias procesadoras de leche, con unos 35.000 empleos directos, lo que totaliza unos 80.000 empleos directos y más de 100.000 empleos indirectos.

Estos más de 180.000 puestos de trabajo posicionan al sector lácteo vacuno como la sexta cadena agroindustrial en volumen de empleos generados.

En detalle

Las leches fluidas representan el 21% del consumo y las leches en polvo el 8%. Así que estas constituyen el 29% del consumo total de lácteos de los argentinos.

Así, el consumo de leches fluidas acumuló en el primer trimestre del año una caída de 19.6% y el de las leches en polvo de 30.4% (ambos expresados en toneladas) comparadas con igual trimestre del año 2023.

Por otra parte, la leche fluida no refrigerada registró una caída en el consumo de un -20.6% en el trimestre y un -21% en el interanual de marzo.

Mientras que la leche fluida refrigerada, registra una caída en el consumo de un -14,3% en el trimestre y un -20.2% en el interanual de marzo.

En cuanto a la leche en polvo entera y semidescremada, registran una caída en el consumo de un -37.8% en el trimestre y un -38.5% en el interanual de marzo . La leche en polvo descremada registra una caída en el consumo de un -5.1% en el trimestre.

"Esto muestra que, si bien todas cayeron, la leche fluida no refrigerada tuvo una disminución del consumo más importante que la leche fluida refrigerada, y el consumo de leche en polvo entera y semidescremada se desplomó", sintetiza el informe.