Gobierno 24/05/2024

Lucha al contrabando: qué espera el comercio y las acciones que implementará la Policía

imagen ilustrativa

Para poder hacer frente a la problemática del comercio ilegal, la cual fue creciendo en este último tiempo, desde el Gobierno provincial iniciaron trabajos en conjunto con el comercio local para terminar con esta práctica. 

Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio de Salta, explicó la dura situación que atraviesa el rubro local, desde la baja en las ventas hasta la suba de los impuestos que afecta al sector, a lo cual se suma la venta ilegal.

“Mucha mercadería que entra por la frontera que no llega solo a ferias barriales, sino llega al centro de la ciudad”, dijo a InformateSalta, mientras hacía hincapié en la competencia desleal que esto genera en contra del comercio formal. 

Marcó la necesidad de trabajar para bajar los impuestos y tener controles más eficientes para que la legalidad no invada al comercio formal: “debemos trabajar entre todos para que no haya más gente que se vaya o salga del comercio formal”. 


Con más puestos de control, Salta intensificará la lucha contra la mercadería ilegal

Por su parte, la Policía de Salta recibió directivas desde el Gobierno provincial y Ministerio de Seguridad para disponer en coordinación con otras áreas, recursos logísticos, humanos y tecnológicos para controlar rutas nacionales y provinciales en la lucha asumida. 

Miguel Ceballos, jefe de la Policía, explicó que se refuncionalizarán puestos fijos, incrementarán recursos y desplazarán puestos móviles que abarcarán estos operativos en las rutas 5, 34,16 donde generalmente se desplazan los contingentes importantes.


"La prioridad son las fronteras", agregó Herrera, lugar desde el cual ingresa la mayor cantidad de mercadería de contrabando.