CNN Salta 27/05/2024

¿Adiós al conductor alternativo? Tránsito endurece las medidas por alcoholemia

Tras la ola de conductores detectados manejando con alcohol en sangre, Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, en CNN Salta, enfatizó que aquellos conductores que sean detectados en un control de alcoholemia y hayan consumido alcohol, ya no tendrán la posibilidad de buscar un conductor alternativo para llevar el vehículo.

Assennato destacó que esta no es una nueva normativa, sino un criterio que están aplicando desde la nueva gestión.

Alcohol al volante: "Es necesario construir una nueva cultura vial"

Según explicó, la medida incluye la retención de la licencia, el levantamiento del acta correspondiente y la retención del vehículo, que será remitido al canchón municipal bajo disposición del Tribunal de Faltas.}

El funcionario recordó que tanto la ley nacional de tránsito 24.449 como la ordenanza municipal 14.395 establecen el procedimiento en caso de control positivo de alcoholemia. Además, hizo hincapié en la ley de tolerancia cero provincial.

Además aclaró que las multas por este tipo de infracciones comienzan en los 150.000 pesos, pero pueden incrementarse por factores como la falta de documentación o la falta de colaboración durante el procedimiento.

También mencionó los costos adicionales que deben afrontar los infractores, como el acarreo del vehículo con grúa y la estadía en el canchón municipal.

En cuanto a la capacidad operativa del lugar, el secretario informó que están trabajando al 90% de su capacidad, pero que pueden intensificar los procedimientos a medida que se liberen vehículos.