Clima 27/05/2024

Ola polar: podría ser el mayo más frío en 30 años y advierten por “anomalías” de mínimas extremas el invierno

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había advertido hace unas semanas de la posibilidad de que una parte del otoño iba a ser más fría de lo normal en distintas regiones del país. Sin embargo, las temperaturas de este mes no dejan de sorprender a los meteorólogos, quiénes ya advirtieron que será el mayo más frío de los últimos 30 años.

Ola polar: advierten sobre la posibilidad de temperaturas fuera de lo común durante el invierno

Lo cierto es que el invierno sigue, y con ella las bajas temperaturas. De acuerdo con los profesionales del clima, los próximos tres meses (junio, julio y agosto), tendrán “anomalías no vistas en 50 años o más”. Además, remarcó que se tratará de un invierno “muy muy muy frío”, en el que “vamos a tener problemas con el sistema eléctrico”.

Las “anomalías” podrían tratarse de temperaturas mínimas extremas, números que no se vieron en los reportes meteorológicos de los últimos 50 años.

Que tiempo se espera para los próximos días

Faltando menos de un mes para el comienzo del invierno, que comienza el 21 de junio, también se esperan temperaturas récord más bajas de lo habitual en todo el país. No solo Buenos Aires, sino también provincias del noroeste y noreste, se espera que tengan temperaturas bajas superiores a lo normal.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacaron que en las últimas semanas se han registrado temperaturas mínimas cerca del bajo cero en 12 distritos de todas las regiones del país.

Igualmente, se espera que a partir del próximo jueves el tiempo se vuelva más cálido, y que el próximo descenso de la temperatura en la AMBA recién ocurra durante la primera semana de junio. La autoridad meteorológica emitió una alerta nivel amarillo por fenómenos meteorológicos por temperaturas extremas en Santa Cruz, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Chaco y Jujuy. /radiomitre