Economía 03/06/2024

Nuevo plan para comprar motos: cuáles son los montos y en cuántas cuotas se podrá pagar

El nuevo plan “Cuota Simple” para comprar motos comenzará a regir desde el 1 de junio en todo el país. Se trata de la renovación del plan del Gobierno Nacional que se puso en marcha en febrero y finalizaba el 31 de mayo, pero que se relanzará con fecha de finalización el 31 de diciembre.

En el nuevo acuerdo se contemplaron varios cambios, porque el monto de las motos que se podían financiar, que era de $1.300.000, había quedado muy bajo para los valores actuales.

También se acordó extender el plazo de los créditos, que era de 3 y 6 cuotas, y ahora será hasta 12 meses, señala iProfesional.

Según Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos –CAFAM-, el acuerdo mejoró las condiciones gracias al cambio del marco macroeconómico y la baja de las tasas de interés.

"Se podrán financiar las motos en plazos de 3, 6, 9 o 12 cuotas; y no habrá tope, sino que el monto lo determinará el cupo que tenga la tarjeta del cliente", explicó.

Por lo que si un cliente tiene un cupo de $3 millones en su tarjeta de crédito, podrá elegir una moto por ese valor. Y si quiere una moto de $5 millones, podrá entregar el resto en efectivo y así completar la compra, detalló.

Por su parte, el TNA será de un máximo de 50%. "Si financias $1 millón en 12 meses, por mes se tendrán que pagar cuotas de $110.000 o $115.000 aproximadamente", explicó Stefanuto.

En cuanto a los montos de las motos y los precios de mercado, comentó que las más económicas están actualmente en $1.400.000, pero las de marcas más vendidas y líderes, de baja cilindrada, están por encima de ese valor.  

Para tomar como referencia, la más vendida del mercado total, que es la Honda Wave, sale $2.073.400.