Economía 03/06/2024

Ahora se podrá pagar con cualquier tarjeta a través de códigos QR

Desde este lunes entra en vigor la interoperabilidad completa de los pagos QR con tarjetas de crédito, débito y prepagas, tal como ocurre desde hace casi tres años con los pagos QR mediante transferencias. De esta manera todas las tarjetas se convierten en interoperables. 

La puesta en marcha de la interoperabilidad se determinó la semana pasada cuando se pusieron lineamientos finales en las comisiones que se abonarán. Así se decidió que el emisor de la tarjeta le pague a la billetera una comisión del 0,07% del monto de la operación. Es decir: si el usuario paga con QR mediante su tarjeta bancaria cargada en la billetera de Mercado Pago, el banco que emitió la tarjeta le pagará una comisión de 7 pesos cada $10.000 gastados a Mercado Pago.


Si el usuario paga con QR mediante su tarjeta bancaria cargada en la billetera de Mercado Pago, el banco que emitió la tarjeta le pagará una comisión de 7 pesos cada $10.000 gastados a Mercado Pago


Ese nivel de comisión era el que habían ofrecido los bancos desde un comienzo en la negociación, frente a un número más elevado que pedía la fintech. El BCRA adoptó la posición de los bancos.

La novedad llegó un día después de que Mercado Pago y Modo, la app que comparten 36 bancos, sellaran un acuerdo para poner en marcha la interoperabilidad de los pagos QR con tarjetas, luego de casi dos años de conflicto y de que el BCRA lo dispusiera para el 30 de abril pasado.

Modo, la app de los bancos, es la que compite con Mercado Pago en términos de permitir incorporar tarjetas
Hasta el momento, los lectores QR de los 500.000 comercios en todo el país instalados por Mercado Pago aceptan pagos con tarjeta solo si están vinculados a una billetera de Mercado Pago, rechazando otras billeteras y aceptando únicamente transferencias de estas. Una norma del BCRA había terminado con esa exclusividad a partir del 30 de abril. Asimismo, todas las billeteras deberán comenzar a leer todos los códigos QR disponibles, con el objetivo de lograr una interoperabilidad total entre los distintos actores del mercado.


Denunciaron a Mercado Libre por posición dominante


Pero esa regulación de la interoperabilidad, hasta ahora, era “asimétrica”. Es decir: obligaba a todos los lectores de QR a aceptar pagos con tarjeta desde cualquier billetera, pero no obliga a todas las billeteras a ser utilizables en todos los QR. De esa forma, Mercado Pago podía hacer valer su dominio mediante su red de millones y millones de usuarios de su billetera. Y hasta ahora, no había movido sus fichas para que los clientes de su billetera puedan pagar con tarjeta en lectores QR de otras empresas.

A través de un comunicado, el BCRA informó que “todas las billeteras digitales registradas, ya sean bancarias o de proveedores de servicios de pago, que permitan realizar pagos con tarjeta de crédito y/o tarjetas prepagas a través de códigos QR, deberán ser interoperables”. Cabe destacar que las únicas billeteras virtuales involucradas porque admiten la carga de tarjetas de otras entidades son Mercado Pago y Modo.