Salud 07/06/2024

Niños recién nacidos hasta los 9 años, los más afectados por la gripe en Salta

imagen ilustrativa

El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer las cifras que fue dejando la gripe en el primer semestre del año. 

En Salta, en lo que va del año, se notificaron 9608 casos de gripe causados por el virus influenza A, de los cuales, los niños recién nacidos hasta los 9 años llegan a la cifra de 3099 casos representando el 32% del total.

El 11,7% lo representan 1126 personas entre 25 a 34 años; seguidos de 1059 casos positivos de niños y adolescentes entre 10 a 14 años representando el 11%; mientras que los adultos mayores abarcan el 5,42% del total. 

En cuanto a los departamentos más afectados se encuentran Rivadavia con 2831 casos y Orán con 2161 casos, mientras que los menos afectados son San Carlos y Rosario de Lerma con un caso cada uno. 

El virus se transmite de persona a persona por secreción respiratoria y en caso de presentar síntomas como congestión nasal, dolor de garganta, dolor al tragar, tos seca y luego con expectoración, fiebre superior a 38,5°C, dolor muscular y decaimiento, se debe consultar a un médico y no automedicarse.

Cuidados:

  • Toser en el pliegue del codo;
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón;
  • Usar alcohol al 70% para desinfección;
  • Usar barbijo si están en contacto con otras personas de tener síntomas.

“Con gripe también la gente se puede morir”

Francisco García, director general de Coordinación Epidemiológica, comentó a El Tribuno que la gripe puede ser grave sobre todo para personas con comorbilidades, adultos mayores y bebés.  

Si bien la vacuna no evita la enfermedad, se recomienda la inoculación para evitar complicaciones. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud.