Cultura 07/06/2024

Comenzaron los actos y homenajes a Güemes: ¡Mirá la agenda de los próximos días!

Este 7 de junio los salteños iniciaron las conmemoraciones en honor al general Martín Miguel de Güemes, recordando aquella jornada de 1821 cuando fue herido por una emboscada enemiga, con un acto que tuvo lugar en la plaza Belgrano.

El gobernador Gustavo Sáenz, en compañía de otras autoridades, procedieron a izar las banderas argentina y salteña, para luego presenciar el inicio de la "Cabalgata a la Horqueta", con fortines yendo a caballo al sitio donde el prócer falleció tras 10 días de agonía.

Así se da lugar a las múltiples las actividades, propuestas y celebraciones culturales durante junio para recordar la gesta güemesiana, de la mano de una agenda que incluirá desfiles, conciertos, exposiciones y charlas históricas, entre otras. ¿Cuál es esa agenda? Mirá:

Día 7: En Campo Quijano, se dará una charla sobre la intervención realizada en el "Mantón de Macacha Güemes”, de 10 a 12 hs. con entrada libre y gratuita en la Casa de la Cultura.

Del 10 al 30: En el Complejo de Bibliotecas y Archivo de la Provincia, en la esquina de avenidas Belgrano y Sarmiento, se realizará una muestra de Archivos, con visitas guiadas para grupos escolares y público en general. Asimismo, se invitará a historiadores y autores salteños a dar charlas sobre el general Güemes y su relevancia histórica, en la Sala Adet.

Del 13 al 30: En el Centro Cultural América se llevará a cabo la exposición del cuadro del general Güemes realizado por Guillermo Usandivaras, junto a la réplica del Sable del General Martín Miguel de Güemes. La muestra estará destinada al público en general con entrada libre y gratuita, de 9 a 21 hs.


Para honrar a Güemes, los Infernales montarán guardia en el Panteón de la Catedral

Del 14 al 21 de junio: El Complejo Cultural San Francisco, a través de la biblioteca conventual “Tito Colalunga”, expondrá diferentes publicaciones que posee sobre el Gral. Güemes asociadas a la Gesta Patriótica del Ejército del Norte.  Los horarios en los que estarán disponibles serán de 11 a 14 y 16 a 19 hs. Actividad sin costo y para el público en general.

Asimismo, en la recepción del Museo en Córdoba Nº 33 se realizará el mapping show de luces y guiado el 14 de junio a las 19 hs y un guiado especial nocturno centrado la vida del general y la historia del pueblo salteño junto con los frailes franciscanos (actividad con costo).

15 de junio: A las 19 hs, el Museo de Arte Contemporáneo articulará con la Fundación Musicarte la propuesta “Multisentidos. Homenaje a Martín Miguel de Güemes”, un repertorio especialmente seleccionado que se vincula con diversos momentos de la vida y obra de Güemes. Actividad con entrada libre y gratuita.

En el Complejo Cultural San Francisco, en Córdoba esquina Caseros, se presentará en concierto el Coro Vida Universitaria de la UCASAL a las 21 hs con entrada libre y gratuita. Se presentarán dos coros y solistas con un repertorio de aproximadamente 120 minutos. Se iniciará de esta manera la semana en honor al Héroe Gaucho y al General Manuel Belgrano.

16 de Junio: A las 11 hs en el Museo se llevará a cabo la presentación de la Banda Militar “Los Infernales de Güemes”. En la víspera del paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes, el Museo Güemes abrirá sus puertas con el Himno al Héroe Gaucho interpretado por la Banda Militar "Los Infernales de Güemes", luego continuará con un repertorio alusivo a la conmemoración. Actividad sin Cargo.

17 de Junio: Ingreso sin cargo en el aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes para todos los salteños, residentes y argentinos. Durante la jornada, se realizarán guías interactivas “Un paseo por el Museo” destinada a niños para disfrutar de la posibilidad de recorrer la muestra desde un lugar lúdico y recreativo desde las 11 a las 19 hs. A partir de las 16 hs y a las 18 hs, se realizará la Proyección “Güemes el sueño de una América libre” en el Museo Güemes. 

En el Museo de Bellas Artes “Lola Mora” estará disponible en la planta alta con actividades para las infancias en la sala del retrato oficial de Güemes con entrada libre y gratuita para todo público. La muestra comprenderá el conjunto de obras que hacen alusión a la “Salta de antes”. Se realizarán también puestas en escena para que los niños piensen el contexto de la guerra de la independencia.