Legislativa 12/06/2024

En Tartagal, legisladores ponderaron el "Pacto de Güemes" y reclamaron por la obra pública

Se viven horas de júbilo y alegría en el norte salteño y en toda la provincia, compartiendo las fiestas por el centenario de la ciudad de Tartagal, acontecimiento que llevó a las Cámaras de la Legislatura a trasladarse hacia allí para realizar una sesión homenaje.

El móvil de InformateSalta, también en Tartagal, estuvo dialogando con el senador Manuel Pailler quien extendió sus saludos ante los 100 años de la ciudad, ponderando igualmente al Pacto de Güemes que el gobernador Gustavo Sáenz viene impulsando con distintos sectores y actores.

“Estamos contentos por estos 100 años, cuando llegué éste era otro Tartagal, ha crecido mucho”, dijo a nuestro medio, abordando luego el Pacto de Güemes. “Es un gran acuerdo que debemos tener los salteños, debemos estar unidos, así haremos la fuerza”, enfatizó.

“El gobernador estuvo con autoridades naciones, ahora las obras continuarán y aquí tenemos obras importantes, como el dique El Limón, costó conseguir estas obras y esperamos que sigan”, agregó Pailler indicando que suma igual importancia que la ruta 34. “Volveremos a presentar un proyecto para que Nación nos de lo que merecemos, no podemos tener la ruta que tenemos”, reclamó.

Similar fueron las declaraciones del diputado Santiago Vargas, quien reiteró su alegría ante el centenario que celebrar la ciudad norteña. “Estamos contentos por este gesto de la Cámara con esta sesión homenaje, no se cumplen 100 años todos los días, Tartagal no deja de ser una zona golpeada y a veces necesitamos mimos, sentirnos federales y que los ojos que pongan aquí”, expresó.

Vargas aprovechó su charla con nuestro medio para manifestar su adhesión al Pacto. “Estoy totalmente de acuerdo, las voces de los salteños deben unirse reclamando lo que es de los salteños, lo que nos pertenece, nos tenemos que hacer sentir”, apuntó.

Sobre las obras, dijo que las 240 viviendas que habían quedado sin terminar, ahora precisan concluirse. “Hay 240 familias que están esperándolas; también queremos mejorar las condiciones comerciales, la ruta 34 está totalmente destruida, es fundamental arreglarla”, concluyó.