Nacional 13/06/2024

Ley Bases: Las privatizaciones y el RIGI también obtuvieron luz verde del Senado

Prosigue la maratónica sesión en el Senado de la Nación el cual, tras aprobar en general la Ley de Bases con el desempate de Victoria Villarruel, continúa con el tratamiento en particular de los distintos paquetes, capítulos y secciones de su contenido.

Ahora, con cambios de último momento, el oficialismo también consiguió aprobar por amplia mayoría el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): fueron 38 votos a favor -incluso de legisladores K- contra 32 en contra el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Antes de la votación, los libertarios anunciaron varios cambios. Entre ellos, acotaron el Régimen a nueve sectores: de foresto industria, turismo, siderurgia, petróleo, gas, infraestructura, minería, energía y tecnología. La redacción anterior hablaba vagamente de inversiones "en cualquier sector".


Milei: "A pesar de la casta inmunda, estamos venciendo a la inflación"

También quedaron aprobados los artículos que facultan al Ejecutivo a disponer la disolución total o parcial, fusión, escisión, modificación o transferencia de organismos de la administración central o descentralizada del Estado. A pedido de la oposición se agrandó el listado con los órganos que el estado no va a "poder tocar".

Además quedaron ratificados los artículos que le permiten a Javier Milei unificar, modificar, o liquidar los fondos fiduciarios públicos y los que plantean la posibilidad de intervenir organismos descentralizados con exclusión de las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público.

Los artículos de privatizaciones terminaron siendo aprobados, después de que el oficialismo anunciara que dejaba afuera del listado a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, que incluye la TV Pública y Radio Nacional.

Si no las sacaban del anexo, se le iba a caer todo el artículo. Así las cosas quedaron sujetas a privatización total dos empresas: Energía Argentina S.A; Intercargo SAU. Para privatización parcial o concesión quedaron avaladas AYSA, Belgrano Cargas y Logística S.A; Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), y Corredores Viales S.A.


Ley Bases: uno por uno, cómo votó cada senador