Nacional 13/06/2024

Paquete fiscal: el senado rechazó las modificaciones en Ganancias y Bienes Personales

Tras aprobar la Ley Bases, el Senado le dio luz verde en la madrugada de este jueves al paquete fiscal. Con nuevas modificaciones cedidas por el Ejecutivo se aprobó un nuevo blanqueo de capitales y una moratoria impositiva, por unanimidad. Pero el oficialismo sufrió un duro revés cuando se le cayó el capítulo del Impuesto a la Ganancias y Bienes Personales.

Según reportó Clarín, la reversión de Ganancias tuvo 41 rechazos y solo 31 votos afirmativos. El texto fijaba que el impuesto vuelva a pagarse a partir de un sueldo de $1.800.000 en el caso de solteros y de $2,2 millones para casados. La actualización, por inflación, se fijaba para septiembre de este año, y a partir del año que viene cada seis meses.

El título de Bienes Personales también fue rechazado. El texto del oficialismo planteaba una reducción del piso a partir del cual se empieza a pagar Bienes Personales y una disminución en las alícuotas. De acuerdo al proyecto, el mínimo no imponible subía de $ 27 a $ 100 millones y la deducción por la vivienda familiar iba a pasar de $ 56 a $ 350 millones.


Ley Bases: Las privatizaciones y el RIGI también obtuvieron luz verde del Senado

En cuanto al blanqueo, permite regularizar activos no declarados hasta US$ 100.000 sin pagar el impuesto especial. Para montos más altos, contempla alícuotas progresivas del 5 % hasta el 15 %. Se aprobó por unanimidad: 72 votos a favor.

Antes, se anunciaron numerosos cambios. Entre ellos, dos pedidos por la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri: se eliminó el artículo que permitía blanquear a los extranjeros y también todos los artículos ligados al "blanqueo de inmuebles a nombres de terceros", que la legisladora decía que beneficiaba a los testaferros. Frente a la crítica sostenida de que los beneficios para los blanqueadores son demasiados, el Ejecutivo aceptó incrementarle el porcentaje del Impuesto a las Ganancias a quienes blanqueen.