Nacional01/04/2025

Uno de los líderes de la CGT dijo que el paro general se extenderá por 36 horas

La CGT (Confederación General del Trabajo) redefinió los detalles del próximo paro general que finalmente será de 36 horas y no de 24 como habían estipulado en un inicio. De esta forma, la medida de fuerza iniciará el mediodía del 9 de febrero y el miércoles 10 marcharán con los jubilados frente al Congreso de la Nación.

Los cambios fueron confirmados por Octavio Argüello, el co-secretario general de la central obrera que asumió en lugar del camionero Pablo Moyano.

La modificación no afectaría el transporte público, que funcionaría normalmente durante el miércoles. Los gremios que conducen Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA), que representan a los trabajadores de trenes y colectivos y apoyaron la medida de fuerza, recién interrumpirían los servicios a las cero horas del jueves 10 de abril.

Desde donde sí confirmaron que pararán las 36 horas que durará la medida de fuerza es en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Así, los organismos públicos bajarán la persiana el miércoles al mediodía.

La decisión de movilizarse hacia el Congreso un día antes de la huelga ya se había tomado en la reunión que mantuvo el consejo directivo en la sede de Azopardo 802 para llamar al paro general. El objetivo, según dijeron desde la CGT, es mostrar respaldo hacia los reclamos de los adultos mayores, algo que ya habían hecho semanas atrás barras bravas, organizaciones sociales y políticas y algunos gremios.