CNN Salta10/04/2025

Mensajes de WhatsApp, la forma más recurrente por donde salteños son estafados

Las novedades referidas a salteños que fueron estafados mediante el accionar de malvivientes, a través de distintas modalidades y formas de proceder en sus fechorías, suman más notoriedad acorde pasa el tiempo, al reportarse más y más damnificados en estos delitos.

En ese contexto la fiscal Sofía Cornejo, de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, estuvo conversando con CNN Salta -94.7 MHZ- donde señaló que la modalidad de estafa a través de WhatsApp es mediante la cual los salteños caen en las mismas con más notoriedad.

“Me sorprende que la estafa por WhatsApp sigue siendo puntera”, aseveró la fiscal agregando que “la gente sigue confiando y cae cuando recibe mensajes, de una madre, de una amiga, donde piden que se transfiera dinero y ese es el tema”, agregó.


Ciudad judicialCondenaron a una estudiante que se hacía pasar por abogada y estafó a varios salteños

Aristas que añadió es que estos malvivientes “juegan con la bondad y la solidaridad”, siendo ejemplo lo ocurrido con las campañas solidarias para los damnificados de las inundaciones en Santa Victoria Este donde, en medio de esas acciones “al instante aparecían estafas bancarias, jugando con la solidaridad y la consternación”, subrayó.

Dicho esto Cornejo sumó que otra estafa recurrente es la oferta de trabajo remoto donde “ahí no hay tanto engaño, pues se entra voluntariamente” a avisos o publicidades en la web que ofrecen trabajo remoto, de buena ganancia, etc.

“Ahí las apariencias engañan, ofrecen ganancias millonarias pero liberando un sueldo, transfiriendo plata… ¿dónde se ve que uno deba pagar para recibir un sueldo?”, apuntó la fiscal para concluir.


Seguirá detenido el dueño de MSG Turismo por múltiples estafas a viajeros