Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar libremente y qué pasa con el blue a partir de hoy
Desde este lunes comienza a regir la eliminación del cepo y la implementación de un nuevo esquema cambiario para el dólar -flotación entre bandas- en Argentina. Así lo anticipó el Gobierno el último viernes, luego de cerrar definitivamente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s 20.000 millones.
Justamente, con el inicio de la Fase 3 del programa económico, cuyos detalles fueron esclarecidos por el propio Luis Caputo, arranca una nueva etapa en materia cambiaria para la administración de Javier Milei.
"La eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso", señala un comunicado que publicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
De esta forma, tras la oficialización del fin del cepo cambiario, la entidad explicó que, a partir de ahora, se habilita el acceso al mercado de cambios sin restricciones para personas humanas.
Sumado a ello, el Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
Bajo este contexto, y ante la posible demanda de dólares en el inicio de las operaciones en el mercado oficial este lunes, una de las grandes preguntas es qué pasará en el mercado paralelo.
Fin del cepo: cuántos dólares se pueden comprar en el mercado oficial
El Banco Central confirmó que desde este lunes se eliminarán las restricciones cambiarias a las personas humanas y ya no tendrá efecto el límite de u$s 200 para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Además, también se suprimirán los requisitos de acceso vinculados con asistencias gubernamentales, subsidios y el empleo público, entre otros. A continuación, el detalle:
- Por homebanking o vía electrónica: no habrá límites en el monto de compra de dólares para personas humanas.
- Por ventanilla con saldo en cuenta bancaria: se podrá comprar sin tope, siempre que los pesos estén previamente depositados.
- Por ventanilla con efectivo en pesos: se permitirá la compra de hasta u$s 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se superó ese límite en otras entidades.