Bullrich en el norte: "Tenemos detectada cada banda criminal, vamos a ir detrás de cada una"
Fue pasado el mediodía de este lunes cuando el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, encabezó el acto de inicio de la segunda etapa del Plan Güemes, eficientizando el control y vigilancia de la frontera norte.
Entre los discursos, al tomar la palabra, la ministra Bullrich celebró el trabajo conjunto que están haciendo entre Nación y Provincia para dar batalla al crimen organizado, anticipan más herramientas judiciales, ampliar más el cercado perimetral y una actuación más directa contra las bandas detectadas.
"Tuvimos una premisa bien clara, ni un milímetro de tierra argentina, de territorio, bajo el dominio de las bandas criminales", espetó Bullrich agregando que "estamos del lado de la sociedad, de las víctimas, por eso fue tan importante haber comenzado en Orán y Aguas Blancas donde teníamos tomada una parte de este territorio, ahora estamos liberándolo", aseguró.
Entre los anticipos, dijo que "vamos a declarar zona especial de investigación, de acuerdo a la ley antimafia, a la zona de Orán y aguas Blancas, para que jueces federales y provinciales tengan herramientas más fuertes para extraer, erradicar a las bandas que siguen en el territorio".
A esto agregó la posibilidad de extender el cercado perimetral fronterizo que ya comenzó a erigirse sobre Aguas Blancas. "Estamos terminando de hacer el cercado para que las personas no puedan 'saltar como saltaban', lo mismo vamos a estudiar para Salvador Mazza, sabemos bien esa metodología de ir desde una casa en Salta a otra en Bolivia", puntualizó.
Por último recalcó que, para dar tranquilidad a las personas de bien que deben convivir con criminales, "les digo que tenemos bien detectadas a cada banda, con esa detección vamos a ir detrás de cada una, para que no existan estas que quieren adueñarse del Estado legal", les advirtió.
"No queremos que esta sea una zona de consumo ni de tránsito, queremos que sea una frontera protegida"