Cultura15/04/2025

Se presenta en el Museo de Bellas Artes "Impresiones en Palermo", una muestra de Franco Varela

Desde las 18:00 se podrá disfrutar de la muestra "Impresiones en Palermo" del artista Franco Varela en el Salón Auditorio, Museo de Bellas Artes "Lola Mora" sobre calle Belgrano al 992. Además se realizará la exposición "Los Colores de la Floresta", una intervención artística sobre túnicas de estudiantes de 6° grado de La Floresta, República Oriental del Uruguay.

Franco Varela, nació el 1° de septiembre de 2001 en Buenos Aires, Argentina. Tiene 23 años y su familia es de origen uruguayo, residente en Argentina desde hace 26 años. Está compuesta por su mamá Nancy, su papá Marcelo y su hermana Natalia.

Desde su nacimiento con Síndrome de Down, Franco recibió estimulación temprana en el Hospital Alemán. Tras cambiar de enfoque terapéutico, comenzó un proceso basado en sus intereses, sumando fonoaudiología al año. Inició el jardín común a los 3 años, egresando a los 7.


BON BOYAGEBon Voyage, la comedia salteña que hará despegar las carcajadas en el Abril Cultural

Enfrentó dificultades con el lenguaje y fue derivado a escuelas de recuperación. Finalmente, ingresó a una escuela especial ("Grupo Caminantes"), y luego se incorporó al método SELEC de lectoescritura. Más adelante, asistió al Instituto Infancias, donde completó su educación formal entre los 9 y 22 años, en un ambiente positivo y estimulante.

Durante su crecimiento, combinó su escolaridad con terapias como fonoaudiología, psicomotricidad, psicopedagogía, terapia ocupacional y psicoterapia. Participó en actividades deportivas y recreativas como natación, fútbol, y luego se volcó a correr, lo que disfruta hasta hoy. Desde 2019 entrena para maratones con un profesional y ha participado en varias carreras.

Ha realizado viajes significativos, como uno a Uruguay con su acompañante Gonzalo y otro a Orlando junto a su padre, participando en la convención del National Down Syndrome Congress.

También forma parte de la Compañía “Las Ilusiones” en comedia musical, y disfruta de la música, bailar, los animales y Disney. Tiene un vínculo muy fuerte con su hermana, con quien comparte momentos especiales.

Desde 2024, participa en un Centro de Capacitación para la Autonomía (CCRAI) y realiza prácticas laborales. Además, refuerza habilidades de vida diaria en casa.

El arte surgió como canal de expresión durante la pandemia, comenzando con arteterapia al aire libre. Luego tomó clases de pintura con distintas docentes. Ganó un concurso internacional en Chile y expuso su obra en Vestalia Café. Actualmente, continúa su desarrollo artístico con Maxi Cruz y clases virtuales desde Uruguay. Su familia considera el arte un medio fundamental para su desarrollo emocional y personal.