A partir de la publicación del decreto N° 1708 que habilita la titularización de docentes del nivel primario que trabajan con niños y con jóvenes adultos, se estableció cuáles serán los requisitos para cada cargo en particular. Si bien, no hay fecha específica cuándo empezará el proceso se estima que sea a principios de febrero.
En general, el documento señala que los docentes deben acompañar al proceso de titularización fotocopias del DNI y título, constancia de CUIL, certificado de Aptitud Psicofísica vigente, declaración jurada de Empleos Públicos y Privados y conceptos profesionales.
Los cargos que se detallan son:
- Maestro de Grado, Maestro Celador, Maestro de Nivel Inicial, Maestro Celador de Nivel Inicial con Alternancia
- Maestro de Grado de Educación Especial
- Maestro Especial de Lengua Extranjera
- Maestro Especial de Agronomía - Educación Primaria Común
- Maestro Especial de Educación Física
- Maestro Especial de Educación Artística
- Maestro Especial Jornada Simple para Escuela Especial
- Asistente Escolar
- Maestro de Grado y Maestro Celador en núcleos educativo Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
- Maestro de grado, de educación especial, celador en núcleos educativo en contextos de privación de libertad
- Maestro Especial de Jornada Simple Lengua Extranjera Modalidad Jóvenes y Adultos y contextos de privación de la libertad
- Maestro Especial de jornada simple en núcleos educativos en las modalidad de jóvenes y adultos y contextos de privación de libertad
- Maestro Especial de jornada simple talleres en núcleos educativos en las modalidades de jóvenes y adultos en contextos de libertad
Requisitos