¡Lo dice la ciencia! La comida rápida supera al alcohol como causa de cirrosis


Hay un estudio que lo avala y no hay con qué darle: Una nueva investigación determinó que el consumo excesivo de comidas rápidas y alimentos ultraprocesados, como ser pizzas y papas fritas, no solo representan un problema para la salud sino que pueden ser causa principal de cirrosis.
Así lo afirmó un estudio publicado en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology, que indicó que las personas con obesidad o diabetes que consumen el 20% o más de sus calorías diarias de comida rápida pueden padecer la enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA).
Este informe también reveló que una cantidad reducida de comida rápida, como carbohidratos y grasas, también puede dañar el hígado. El hígado graso puede tener una complicación potencialmente mortal, si se produce acumulación de grasa en el hígado, la cual puede derivar en cirrosis y finalmente en cáncer hepático.
¡Pero no solo eso! Según datos del Ministerio de Salud, en base a lo publicado por FM Aries, 6 de cada 10 adultos tiene exceso de peso lo cual aumenta el riesgo de tener más de 200 afecciones como enfermedades hepáticas crónicas. En esa línea, la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) indicó que dos de cada cinco argentinos tiene hígado enfermo y no lo sabe.
El médico gastroenterólogo Julio Santiago Marcelo, quien sube videos a sus cuentas sociales informando a la población sobre los últimos estudios que se realizan a nivel mundial sobre gastroenterología, contó que está muy preocupado por el alto consumo de comida chatarra y generen obesidad o diabetes. "Cuando esta acumulación está mas del 5% del hígado hablamos de un hígado graso puede estar asintomático o puede generar una inflamación que se llama fibrosis y puede llegar a la cirrosis hepática, y son más propensas en primer lugar aquellas que tienen síndrome metabólico".