La nafta volvió a subir en Puma y Shell y hubo largas colas en las estaciones

Ayer se produjo un aumento de combustibles en las estaciones de servicio de Puma y Shell, siendo las primeras en tomar la medida de un aumento del 12.5%, lo cual se podría imitar en el mes de septiembre.
Con una inflación de 6,3%, un mercado cambiario con un dólar paralelo aproximando a los $700 y un tipo de cambio oficial a $365, la licenciataria de Shell (Raízen) realizó un aumento en el precio del combustible de 12.5%, a lo cual se sumó Puma Argentina.
La medida del Ministerio de Economía de modificar la cotización de la divisa estadounidense provocó un retraso en los precios de un 35% aproximadamente mientras que la brecha con otros países alcanzó el 50%, al ser no integradas estas empresas debieron actualizar los valores.
A raíz de las medidas durante la jornada de ayer las filas en estaciones de servicio se hacían notar al notarse los cambios en las pizarras de precios, salvo YPF que por el momento no aumentó.
Juan Carlos Basilico presidente de FEC (Federación de Entidades de Combustibles) hizo eco por la falta de producto y sobre el pánico por un aumento descontrolado y pidió, desde la Federación conjunto a compañías, tomar medidas urgentes.