El esposo de la intendenta de Cafayate fue denunciado por ofrecer coimas

Insólito y escandaloso accionar del Secretario general del Sindicato Vitivinícola Cafayate y también esposo de la concejal e intendenta electa Rita Guevara, que en una entrevista con Radio Cafayate La Nueva ante las reiteradas consultas por la actualidad de los trabajadores vitivinícolas, Samuel notablemente molesto se despachó con una frase que marca la poca tolerancia que tiene a las críticas y cuestionamientos a su gestión, según informa el diario La Crítica de Cafayate.
“Me he estado enterando que últimamente te estás acordando mucho de mí… quizás quieras que nos juntemos en una reunión y acordemos un monto… quizás eso es lo que estás buscando” dijo el esposo de Rita Guevara.
La gota que colmó el vaso
Que Chara Núñez contara que en la ruta 68 le hizo dedo una trabajadora vitivinícola de Animaná que se dirigía a trabajar en la localidad de chimpa en una empresa que hace 6 meses no le paga el sueldo, aparentemente generó la bronca incontrolable de Samuel López que le solicito a Chara Núñez que se dirija al sindicato a realizar la correspondiente denuncia desconociendo la función que tienen los medios de comunicación en la comunidad y la suya que claramente es cuidar a los trabajadores.
El silencio de los autoconvocados ante una inflación galopante
La hiperinflación reinante pega duro en el bolsillo de los vitivinícolas y el discurso con el que Samuel López, Samuel Huertas, Lucas Saldaño y compañía hicieron campaña durante los años pasados, las sucesivas marchas y convocatorias donde los ahora dirigentes del sindicato exigían recomposiciones salariales y mejores condiciones laborales hoy brillan por su ausencia. Y un tibio Samuel sólo se limita a informar que no es competencia del sindicato solicitar un incremento salarial y que “si tiene que salir a protestar lo va a hacer porque no tengo compromisos con nadie, pero privilegio el dialogo (…) refiriéndose a la patronal, en la semana que viene vamos a convocar a una asamblea y veremos qué pasos vamos a seguir (…)
Mientras en esta semana la inflación se comió entre un 25% y un 30 % los sueldos de los afiliados vitivinícolas que son uno de los más bajos del Valle Calchaquí, el básico empieza en $89.000 menos el 19% de aportes y que con los ítems en negro de bolsillo queda en cerca de los $ 100.000 la canasta básica está actualmente en $232.426,83.
Los sueldos vitivinícolas claramente son de hambre y eso antes de asumir a la actual comisión comandada por Samuel López antes les molestaba, hoy apelan al diálogo y a deslindar responsabilidades en la Federación que está en Buenos Aires.