Certificados médicos truchos, aseguran que los venden por $5.000

Sociedad10/03/2025
3a3b272f-certificados-medicos

Luego de que esta mañana la Cámara de Comercio e Industria de Salta expresara su alerta por el creciente uso de certificados médicos apócrifos, InformateSalta dialogó con el doctor Juan Félix Dellmans, miembro del Consejo Directivo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Salta quien al tanto de esta situación en el pasado presentó un Proyecto de Ley con el objetivo de eliminar esta práctica.

"Llevo casi un año y largo más trabajando sobre el tema dado que habíamos recibido muchas denuncias pensando en que éramos nosotros quienes hacíamos estos certificados, perjudicando no sólo a los sectores productivos sino también a la credibilidad de la lealtad médica ética", explicó Dellmans.

En el mismo sentido sostuvo que "cada vez son más los reclamos" y "en los últimos días las cámaras informaron que aumentaron la cantidad de certificados, no solamente laborales sino también escolares o previsionales".

certificados

La situación genera preocupación, y es que "se han instalado usinas de certificados en distintos puntos de la Provincia". Es por esto, que el médico que además fue 12 años legislador provincial consideró que es necesario que trate de forma urgente el proyecto presentado.

Desde la Caja luchan constantemente contra este tipo de prácticas apócrifas. "Hemos denunciado oficinas que ofrecían certificados, aparecían publicaciones en redes que los vendían. Tengo entendido que hoy valen $5.000", incluso, "dentro de los mismos hospitales se vendían certificados truchos".

¿Cómo solucionaría la ley este problema?

"Los santafesinos tenían un problema muy similar al nuestro, sacaron una ley y en una semana se terminaron los certificados truchos. Una ley de estampillado, la estampilla dice que el certificado fue hecho por un médico, le da legalidad".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día