



Esta semana, como primer punto, se debatirá una iniciativa del Poder Ejecutivo, un proyecto de ley propone la regularización de la situación dominial de los ocupantes de tierras pertenecientes a Salta Forestal S.A.
El Orden que proponen los diputados tiene el siguiente temario:
En primer lugar, se propone un proyecto que busca aplicar pautas de gestión y tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que se generen en el ámbito interno de la administración pública. Esto incluye la Administración Pública Provincial Centralizada y Descentralizada, Organismos Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público y Auditoría General de la Provincia.
En segundo lugar, una iniciativa para refaccionar la antigua edificación donde funciona la cocina de la Escuela N° 4.448 “Miguel Lardies” de la localidad Cobos.
Para los municipios de Tolar Grande y San Antonio de los Cobres, en tercer lugar, solicitaran que a través del Ministerio de Salud Pública y de la Secretaría de Minería y Energía, implemente un Protocolo Básico de Asistencia Profesional Médica Pública y/o Privada ante emergencias con víctimas múltiples. Esta iniciativa tiene como finalidad asistir a las personas que trabajan en la minería.
El cuarto punto está relacionado con educación, y se solicita la designación de Maestras de Apoyo a la Inclusión (MAI) en los niveles primario y secundario de los establecimientos educativos del departamento Orán. En la misma temática, educación, se debatirá la apertura de la carrera: Tecnicatura Superior en Gestión Jurídica Contable, en el Instituto de Educación Superior N° 6.021 “Juan Carlos Dávalos” de la ciudad de San José de Metán. También, la construcción de una biblioteca y anfiteatro en el Instituto Superior del Profesorado de Salta N° 6.005, del departamento Capital.
El último punto del orden incluye, el pedido de colocación de tinglados en los playones deportivos de las localidades Rodeo, El Trigal, El Saladillo, Cobres y Cerro Negro, departamento La Poma.







