


Preocupación en el IPV: Crece la mora y ya advierten sobre posibles revocaciones de viviendas
Sociedad02/07/2025
En un contexto económico complejo, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) enfrenta un nivel preocupante de morosidad entre sus adjudicatarios.
Según su presidenta, Laura Caballero, más del 30% de los beneficiarios se encuentra en mora, a pesar de que la cuota más alta no supera los $100.000.
"Hay familias que tienen ingresos declarados y podrían pagar, pero no lo hacen. En esos casos, si corresponde, se revocan las adjudicaciones", advirtió.
Ante esta situación y frente al retiro del Estado nacional en el financiamiento de viviendas sociales, el IPV impulsa con fuerza el plan “En Casa Propia con Ahorro Previo”, que exige a los postulantes aportar antes de acceder a una vivienda. La convocatoria actual cerrará este viernes con más de 1.500 solicitudes para 466 departamentos disponibles.
"La modificación del monto del ahorro permitió que más familias se inscribieran. Es una señal clara del interés que hay en esta modalidad", señaló Caballero.
Las primeras entregas del programa se prevén para fin de año, con obras en marcha en la zona norte de la ciudad. Las viviendas incluyen mejoras técnicas como termotanques solares y DVH, que elevan su valor respecto a las construcciones tradicionales.
Caballero adelantó que esta modalidad podría ampliarse:“Seguramente vamos a seguir con el esquema de ahorro previo. El contexto cambió y debemos pensar en una articulación entre lo público, lo privado y el aporte de las familias”.
El IPV también trabaja en nuevos programas para sectores de menores ingresos, incluyendo el desarrollo de lotes con servicios y módulos habitacionales básicos, mientras continúa con procesos de revocación por falta de pago u ocupación.







