Durante horas de la mañana llegaron a la ciudad distintas agrupaciones de peregrinos provenientes de Molino, Cafayate, Santa María de Catamarca, Seclantás, entre otras regiones y localidades. Fueron bendecidos al llegar a la Catedral Basílica e ingresaron a encontrarse con los Santos Patronos. VIDEO
Se trata del cuadro “La primera procesión del Milagro”, del pintor Aristene Papi, que fue acondicionado por Patrimonio Cultural de Salta para poder exhibirlo. Es uno de los cuadros históricos más importantes de la provincia.
El Centro de Coordinación Operativa presentó ayer la planificación del operativo de seguridad que se desplegará el 15 de septiembre próximo durante la Festividad del Señor y la Virgen, patronos de los salteños.
Efectivos policiales de esa localidad caminaron cerca de 12 horas para renovar sus promesas de fe, orar por sus familias y por los compañeros que perdieron la vida en el accidente de El Galpón. Hoy, pasadas las 8 llegaron a los pies de la Catedral Basílica. Mirá el VIDEO.
Este jueves 6 comenzará la novena en honor a los Santos Patronos. Se esperan más de 49.000 peregrinos para la procesión. También vuelve la Noche del Peregrino. Atenderán a los perritos que lleguen con los fieles a la ciudad. Los horarios de misa con rezo de novena.
A menos de dos semanas de uno de los acontecimientos religiosos más importantes de Salta, la Secretaría de Control Comercial avanza sobre los operativos para habilitar puestos de ventas e intensificar las acciones para descomprimir el recorrido de la procesión.
Hoy es el último día del Triduo del Milagro, la Procesión y la Renovación del pacto de fe con los Santos Patronos. La misa Estacional se realizará a las 10 horas. La Catedral cerrará sus puertas al mediodía.
A un día de la procesión del Milagro, una de las mayores movilizaciones de fe en el país, continúan llegando peregrinos desde los puntos más distantes de la Provincia. La subsecretaría de Prevención y Emergencia asiste y acompaña a los fieles durante el recorrido.
Algunos caminan durante 13 días para encontrarse, como cada 15 de septiembre, con el Señor y la Virgen del Milagro y renovar el pacto de fe que el pueblo de Salta inició hace más de 170 años. Se estima que éste año participarán más de 800 mil personas en la procesión.
Desde Santa Victoria ya se preparan los devotos que caminarán más de 12 días para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro para la procesión y renovación del pacto de Fe. Es una de las peregrinaciones más largas de Argentina.
Tras renovar el pacto de Fidelidad, los salteños emprendieron el regreso a la Catedral, acompañando a los Santos Patronos, a la Virgen de las Lágrimas y a la Cruz Primitiva, donde concluirá el Milagro 2016.
El Cristo Crucificado ya está transitando las calles de su ciudad. Salió a las 16:42 de la Catedral, tal como se había programado. Con la sinfonía de las campanas y las lágrimas mezcladas con los pañuelos, los salteños recibieron a su Patrono.