Obligarán a pagar los gastos de reparación a quienes vandalicen edificios
A través de un convenio entre el 911 y la Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico, se acordó identificar a quienes dañen monumentos y edificios del casco céntrico.
Siguen las repercusiones luego que, durante una marcha en Salta realizada por mujeres que reclamaban contra los abusos sexuales, vandalizaron distintos edificios del centro de la ciudad con pintadas en aerosol sobre paredes, vidrieras y hasta cerámicos en el piso.
Al respecto de esta situación, el presidente del COPAUPS (Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta), Gustavo Giachero, indicó que hace un mes se firmó un convenio con el 9-1-1 para que identifiquen a quienes vandalicen tanto edificios como monumentos históricos dentro del caso céntrico.
Por otro lado, el presidente del Copaups señaló que en el caso de la santería dañada el miércoles por la tarde, será el particular quien tendrá que correr con el gasto de reacondicionamiento del local, dado que el COPAUPS no tiene injerencia sobre la propiedad privada.