Salud 14/05/2024

La crisis de los stent: en Salta el stock duraría hasta mitad de año

En las últimas horas se conoció un comunicado por parte del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas, que se declaró en estado de emergencia ante la crisis que atraviesa el sector, pues peligra la posibilidad de colocar stents o efectuar angioplastias.

Según denunció la entidad, ya se están reprogramando prácticas y hay demoras de varios meses, demandando soluciones a mediano plazo sino “toda la actividad va a verse paralizada” en la colocación de estos stents.

Al respecto de esta realidad InformateSalta se comunicó con el doctor Bernardo Biella quien comentó los pormenores con estos elementos. “Es importante saber que todo el material que se usa para el tratamiento ante la primera causa de muerte en el mundo que es el infarto son absolutamente importados”, indicó.

Este material incluye los stent, el de contraste, los catéteres, los balones, etc. “Estamos trabajando con las reservas de los equipos que se compraron para stock el año pasado”, manifestó el doctor quien ahondó que, dependiendo de cada centro, el stock duraría “hasta junio o julio, mitad de año, después habría que reponer de nuevo”.

Aquí puntualizó en que estos equipos tuvieron el impacto de la inflación en dólares, como también que las obras sociales incrementaron muy poco los valores de cada tratamiento en el país; para importarlo se necesita mucho más dinero que tiempo atrás y “con la inflación, los valores quedaron desactualizados, para reponerlo hoy, el dinero no alcanzaría”.


“Esto es muy complejo, son equipos que cuestan miles de dólares”


Biella señaló que efectivamente la salud se encuentra en emergencia con esta complicación, además que “es complicado generar presupuesto para adquirir estos equipamientos a nivel nacional; en el ámbito local no estamos escapando, la idea es generar partidas comunitarias para abaratar los costos, vamos a reinventar de alguna manera para adquirir a mayor volumen y reducir costos, tanto en lo público como en lo privado”, recalcó.

Por último, el profesional llamó a la calma a los pacientes, pues “las urgencias están todas cubiertas, que no se preocupen porque las urgencias seguirá cubiertas por ahora”, llevó tranquilidad al respecto.