Sociedad 14/05/2024

La importancia de contar con un seguro de vida

https://www.freepik.es/foto-gratis/familia-joven-sus-hijos-casa-divirtiendose_7435531.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=574025d6-77cb-4b48-b33a-3ebb7aad548e

Nadie tiene comprada la vida. Aunque hoy una persona goce de salud y de seguridad económica, la situación puede cambiar de un día para otro. Un seguro de vida tiene como objetivo principal garantizar el bienestar económico del asegurado y de sus seres queridos, permitíendoles sostenerse ante alguna eventualidad grave, como una invalidez permanente o el fallecimiento. 

Existe una gran variedad de seguros de vida online, pero es fundamental que la póliza se ajuste a las necesidades reales de cada familia, teniendo en cuenta una gran cantidad de factores fundamentales como número de integrantes, edad y estado de salud de cada uno y solvencia económica. No importa la edad, los ingresos, ni las razones por las que se desee solicitarlo: cualquier persona puede acceder a un seguro de vida.

Llega un momento de la vida en el que las personas se plantean qué sería de su familia si a ellos llegara a sucederles algo. Aquí es donde entra el seguro de vida que permite contar con unos ingresos determinados para garantizar la calidad de vida. 

Es decir, en los momentos más adversos, esta protección puede convertirse en la ayuda principal para muchos hogares, ya que brinda la tranquilidad de saber que pase lo que pase, la familia va a poder mantener el nivel de vida a la que está acostumbrada durante un tiempo hasta que pueda readaptarse a la nueva situación.

Beneficios de los seguros de vida

Respaldo económico para la familia

Si algo llegara a sucederle al solicitante de la póliza, su familia estará protegida por un seguro de vida. Esto quiere decir que ante su fallecimiento, los beneficiarios designados recibirán el monto de dinero detallado en la póliza. Este respaldo económico es muy importante, sobre todo si la familia depende de los ingresos de la persona fallecida como único o principal ingreso. Con este dinero podrán seguir pagando sus estudios, manteniendo la casa o haciendo arreglos en el hogar que ya estaban estipulados.

Protección al tomador del seguro

No solo es la familia quien queda respaldada económicamente por una póliza de vida. El solicitante también puede acceder a los beneficios en caso de que le suceda algo grave como, por ejemplo, un accidente que lo deje en silla de ruedas de por vida. Se considera invalidez total y permanente cuando existe una condición de salud irreversible que impide realizar cualquier tipo de trabajo, antes de los 65 años.

Libre de impuestos

El capital que reciben los beneficiarios, en caso de muerte del asegurado, no puede ser embargado. La indemnización del seguro de vida está libre de embargos, deudas e impuestos y se recibe la suma de dinero completa, sin ningún descuento.

Seguridad ante deudas


Si contás con un seguro y algo te sucede, tu familia queda protegida económicamente y puede asumir deudas pendientes, cubrir gastos urgentes o cancelar hipotecas, entre otros apuros financieros. El capital de la póliza está exento de acreedores, demandas en procedimiento de bancarrota y ejecución, embargo, confiscación u otro proceso legal.

Se adapta a tus necesidades

La más importante del seguro de vida es que permite resguardar tu economía y la de tu familia, para poder sostener los ingresos y mantener el nivel socioeconómico. Un seguro de este tipo se adapta a tus necesidades y brinda tranquilidad tanto para el solicitante como para sus seres queridos. Otra ventaja, es la posibilidad de modificación de la póliza a lo largo del tiempo. Esto quiere decr que puede ser adaptada a las situaciones que se vayan presentando, modificando tanto sus coberturas comoo el listado de beneficiarios. 

Al considerar la contratación de un seguro de vida, el pilar fundamental es la evaluación de tus necesidades y las coberturas que se ajustan tanto a tu situación personal como familiar. Es esencial analizar cuáles son los riesgos financieros a los que te enfrentas y cúal es la mejor manera en la que puedes proteger a tus seres queridos en caso de fallecimiento o incapacidad.

Al momento de evaluar tus necesidades deberás examinar factores como:

Deudas pendientes: Si cuentas con préstamos o hipotecas, deberás considerar la cantidad de dinero necesaria para cubrir estos gastos en caso de que ya no estés.

Gastos futuros: Es prudente tener en cuenta los gastos de educación de tus hijos incluso hasta terminanda la universidad, cuidado de dependientes o cualquier otra necesidad que hoy no contemples, pero que pueda surgir en el futuro.

Ingresos familiares: Quizás no eres el único ingreso, pero sí deberás evaluar el impacto financiero que tendría tu ausencia en tu familia y determinar cuánto dinero sería necesario para mantener la calidad de vida a la que están acstumbrados.

Ante la complejidad de contratar el mejor seguro de vida y la importancia de tomar decisiones bien informadas, siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional. Contar con la ayuda de un experto en seguros puede facilitarte la comprensión de las diferentes opciones disponibles, comparar coberturas y elegir la póliza más adecuada para ti y para tu familia.