Educación 23/05/2024

Baja adhesión en Salta al paro docente nacional, ¿cuáles son las cifras?

Para este jueves 23 de mayo CTERA a nivel nacional convocó a un paro docente en reclamo de los fondos del Incentivo Docente y el dinero para las universidades. A la medida de fuerza se plegaron también las federaciones universitarias.

Entre las repercusiones inmediatas, en Salta el gremio de ADP anunció que se sumaba a la medida de fuerza, siendo este el gremio mayoritario en la educación pública. Con la jornada de protesta en curso, ¿cómo es el acatamiento?

Es bajo, con pocos docentes adhiriendo a la protesta. Así lo recalcaron los relevamientos en las distintas instituciones educativas, donde fueron mayoría aquellos maestros que decidieron no plegarse y cumplir con sus jornadas laborales como formativas.

Por citar unos primeros números, para las 8:00 horas de este jueves, en el ex Colegio Normal de Salta, solamente dos profesores habían adherido de su cuerpo de 25 educadores. Mientras tanto, en la escuela 25 de Mayo, de los 20 maestros de su planta, únicamente dos se plegaron a la protesta nacional.

En la escuela Arturo Illia, también era baja la adhesión. “En el transcurso de la mañana, tenemos 55 profesores de los cuales 8 adhirieron al paro; la mayoría trabaja en ambos turnos y son los mismos que se adhirieron en toda la jornada”, manifestó María Albornoz, la vicedirectora, al móvil de CNN Salta -94.7 MHZ-.

También en el microcentro capitalino, en la escuela Urquiza, este móvil pudo relevar que hay entre el 40% y 50% de maestros plegados al paro, porcentaje tanto para la mañana de este jueves, como también para lo que será la tarde en esa institución, la cual es de las pocas que presenta una adhesión importante.

Mientras tanto, similar era la situación en la escuela Sarmiento. “En nuestra escuela, la mañana se desarrolla normalmente, no hubo acatamiento, si para la tarde donde 3 o 4 –de 17 maestros– no se van a presentar a trabajar”, dijo su vicedirectora, Ana Gareca, a FM Aries.