Sin Vueltas 27/05/2024

Pacto de Güemes: "Espero que los distintos espacios dejen los egoísmos y se pongan la camiseta de Salta"

Tras el fallido Pacto de Mayo propuesto por la administración de Javier Milei, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, postuló el 17 de junio, día en que se conmemora la muerte del General Martín Miguel de Güemes, como una fecha de encuentro para reunir a diversos sectores políticos, sociales, económicos y religiosos en defensa del federalismo.

Al respecto, Jorge Soto, presidente del interbloque de la Cámara de Senadores de Salta, en el programa "Sin Vueltas" de InformateSalta, elogió la iniciativa del gobernador y agregó que la misma fue bien recibida por los distintos bloques de Senadores, destacando su objetivo de proteger los intereses de los salteños.


"Los senadores de distintos bloques celebraron la convocatoria del gobernador en defensa de los intereses de los salteños”


Respecto a la iniciativa nacional, Soto expresó que "fracasó rotundamente" debido a los condicionamientos del gobierno nacional para la aprobación de la "Ley Bases", la cual, en su opinión, está plagada de irregularidades. "Por algo no tuvo el consenso y el apoyo necesario en el Senado de la Nación”


“El pacto del 25 de mayo fracasó rotundamente”


En contraste, resaltó la convocatoria del Pacto de Güemes en Salta como un claro llamado en defensa de los intereses provinciales, independientemente de las afiliaciones políticas. “El Pacto de Güemes no es un apoyo al gobernador, sino a Salta, a nuestra provincia”

Al hacer una evaluación de la gestión nacional, lamentó la paralización de obras en la provincia, mencionando ejemplos como la construcción de viviendas y otras obras  en diferentes localidades. “Hay obras paradas a lo largo y a lo ancho de la provincia que para Nación no son prioritarias”, reclamó.

Además, hizo reclamos por el fondo compensador del transporte y el acceso a medicamentos oncológicos, entre otras cuestiones que afectan a los salteños.


“Espero que los distintos espacios políticos dejen los egoísmos de lado, se pongan la camiseta de Salta y salgan a alzar nuestra voz y nuestro reclamo por algo que nos corresponde”


Por último, instó a los legisladores nacionales a priorizar los intereses de Salta por encima de cualquier otra consideración. “Es una convocatoria para comprometernos todos juntos a efectuar un reclamo ante Nación, en defensa de lo que nos corresponde”