Sociedad 30/05/2024

¿Cuándo cobro?: Calendario de pagos completo para junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha revelado el calendario de pagos correspondiente al segundo semestre del año 2024, dirigido a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El anuncio trae consigo importantes novedades en materia de incrementos y bonos que buscan aliviar la situación económica de los jubilados con haberes más bajos.

Para el mes de junio, los jubilados recibirán un aumento del 8,8% en sus haberes, acumulando un incremento del 11,01% respecto a abril. Este ajuste se realiza de acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274, que establece los incrementos mensuales basados en el índice de inflación, y marca una fase de transición hacia un nuevo sistema de ajustes que comenzará a regir en julio.

Además del aumento, el Gobierno otorgará un bono extraordinario de $70.000 a los jubilados con haberes más bajos, el cual se sumará a sus pagos de junio. Este bono se implementa como un esfuerzo para que ningún jubilado cobre menos de $276.994,05, que es la suma del haber mínimo con el bono. También se procederá al pago del medio aguinaldo, correspondiente al sexto mes del año.

Con estos incrementos y beneficios, la jubilación mínima en junio será de $206.994,05. A este monto se le añadirá el bono de $70.000 y el medio aguinaldo de $103.497,03, alcanzando un total de $380.491,08.

Por otro lado, la jubilación máxima estimada se situará en $1.392.500. A esta cifra se le sumará el aguinaldo correspondiente de $696.250, resultando en un total de $2.088.750. Es importante destacar que el bono de $70.000 solo se aplicará a la jubilación mínima. Sin embargo, se otorgará un bono proporcional a quienes perciban más de la mínima, pero menos de $276.994,05, asegurando así que nadie reciba menos de ese monto total.

El DNU 274 establece que la fórmula de ajuste vigente desde 2021, bajo la ley 27.609, dejará de aplicarse a partir de julio de 2024. El trimestre de abril a junio se considera una fase de transición que conectará el sistema previo de ajustes con los nuevos aumentos, los cuales se basarán en la variación del índice de precios al consumidor.

Cuándo cobran los jubilados de ANSES en junio 2024

Las fechas de cobro para jubilación que no supera la mínima:

Los documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024
Los documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.

Las fechas de cobro para jubilación que supera el mínimo:

Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.

Cuándo cobran los pensionados de ANSES en junio 2024

Las fechas para pensiones no contributivas son:

Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 10 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 11 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de junio de 2024.

Las fechas para cobros de pensiones que superan la mínima son:

Los documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024
Los documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.

Las fechas para cobros de pensiones que superan la mínima son:

Los documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.
Los documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.