Legislativa 30/05/2024

Buscan evitar la especulación inmobiliaria en el catastro minero

En la sesión de hoy el senador por La Caldera, Miguel Calabró, presentó un proyecto de ley que buscar evitar obtención de títulos mineros con fines meramente especulativos, permitiendo que aquellos que operan de manera legítima continúen haciéndolo.

La idea del senador era tratarse en la sesión de hoy sobre tablas pero los legisladores propusieron debatirlo en comisión. 


La propuesta tiene como finalidad revisar y analizar los permisos y concesiones de sustancias de primera, segunda y tercera categoría 


La propuesta tiene como finalidad revisar y analizar los permisos y concesiones de sustancias de primera, segunda y tercera categoría y controlar el cumplimiento de las condiciones de amparo establecidas en la normativa vigente. Eso sería a través de una Comisión Revisora.

Según explicó durante la sesión el senador provincia la revisión tendría un plazo de 180 días contados a partir de la publicación de la norma.

Calabró argumentó que esta es una más de las propuestas que se deben tener en cuenta en el marco de la previsión y generación de seguridad jurídica que tiene la minería en la provincia. 

Además, consideró que la administración eficiente y transparente del Catastro Minero es crucial para garantizar la seguridad jurídica y técnica de las concesiones mineras, así como para atraer y retener inversiones.

 


Diputados ponderaron el desarrollo de la minería para Salta


El Juzgado de Minas, perteneciente al Poder Judicial, actúa como la Autoridad Minera Concedente, siendo responsable de las actuaciones vinculadas al amparo minero. “Es necesario, por tanto, una coordinación efectiva entre ambas entidades para asegurar un marco normativo claro y eficiente que garantice la seguridad jurídica y promueva un desarrollo minero sostenible”, destacó el legislador.

La Comisión actuará como un órgano de control y supervisión que garantizará el cumplimiento de la normativa vigente, promoviendo un ambiente de confianza y seguridad para todos los actores involucrados en el sector minero. La misma estará conformada por la Secretaría de Minería y Energía y del Juzgado de Minas, también la integrarán un senador o senadora y un diputado o diputada de modo q estén los tres poderes representados.


La Comisión actuará como un órgano de control y supervisión que garantizará el cumplimiento de la normativa vigente