Internacionales 30/05/2024

Condenaron a Donald Trump por silenciar a una actriz porno

Los 12 integrantes resolvieron que el ex mandatario falsificó documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016

El jurado designado en el juicio contra el ex presidente Donald Trump lo declaró culpable este jueves por la tarde. El grupo definió por unanimidad que el empresario estuvo detrás de la trama de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, con el fin de encubrir los encuentros que habían mantenido para que no lo perjudicaran en sus aspiraciones políticas. De esta manera, se convirtió en el primer ex presidente estadounidense en ser condenado penalmente, aunque ello no le impide continuar con su camino de cara a los comicios de noviembre y conseguir un nuevo mandato en la Oficina Oval.


Milei se molestó con una periodista en EE.UU: "No contesto temas personales"


 Poco después del anuncio, Trump escribió en sus redes sociales: “Mis derechos civiles han sido totalmente violados con esta caza de brujas altamente política, inconstitucional y que interfiere en las elecciones. ¡Se están riendo de nuestra nación fracasada en todo el mundo!”. Asimismo, en la sala aseguró que “esto fue una desgracia... este fue un juicio amañado por un juez conflictivo que era corrupto”.


Este juicio es el primer proceso penal contra un ex presidente en la historia de Estados Unidos y se da apenas meses antes de las elecciones presidenciales 


En total, Trump estaba acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación al supuesto plan para ocultar historias potencialmente desfavorables sobre él, que fueron evaluados durante el proceso judicial que duró semanas e incluyó la participación de unos 20 actores clave que dieron su testimonio, como la propia Daniels -que brindó detalles gráficos de los hechos que se remontan al 2006- y el ex abogado del mandatario, Michael Cohen, que se declaró culpable de realizar dichos pagos. La cifra asciende a un total de USD 130.000, indicó.

Si bien no había un límite de tiempo para esta etapa final, la noticia del veredicto llegó en la segunda jornada de deliberaciones de los 12 magistrados que, la víspera, no habían logrado el consenso necesario para condenar o absolver a Trump. Tan sólo una postura distinta bastaba para declarar el proceso nulo y abrir, así, la puerta a un nuevo juicio.


Javier Milei se reunirá con Elon Musk y visitará la fábrica de Tesla en Texas


 Sin embargo, tras pedir un lapso extra de media hora para prepararse, entraron en la sala para comunicar su decisión. “Hemos recibido una nota” del jurado, dijo el juez Juan Merchan al adelantar el anuncio.

Al llegar al Tribunal más temprano -dado que el magistrado exigió a todas las partes asistir hasta el fin del proceso- el acusado apuntó nuevamente contra la Justicia neoyorquina y se mostró molesto con su accionar, como hizo desde un principio. “Aquí vamos de nuevo. No he visto a un solo jurista que piense que debería haberse presentado”, dijo. La víspera también había mencionado que el juicio es “una vergüenza” y reiteró su inocencia: “No hubo ningún delito”.

“Todo está amañado, todo, todo el sistema está amañado”, agregó.

Este juicio es el primer proceso penal contra un ex presidente en la historia de Estados Unidos y se da apenas meses antes de las elecciones presidenciales en las que Trump buscará un nuevo mandato en la Casa Blanca. No obstante, en los últimos días, desde el equipo de campaña del republicano minimizaron el caso y aseguraron que “no tiene impacto en los votantes”.