Internacionales 03/06/2024

Quién es Claudia Sheinbaum, la científica que será la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia al ganar las elecciones presidenciales de México el 2 de junio, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la presidencia del país. La candidata del partido oficialista Morena tomará posesión el próximo 1 de octubre, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y prometiendo continuar su legado.

Sheinbaum venció en las urnas a sus principales rivales, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, en una contienda electoral que culminó con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual la declaró ganadora cerca de la medianoche.

Nacida el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, Sheinbaum es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la bióloga Annie Pardo Cemo, ambos activistas del movimiento estudiantil de 1968. Desde joven, mostró interés por la política y el activismo, participando en movimientos estudiantiles durante su etapa universitaria en el Colegio de Ciencias y Humanidades y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su carrera política comenzó formalmente cuando asumió la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal en 2000, durante la administración de AMLO. En ese cargo, lideró proyectos de energía solar, control de emisiones y conservación del suelo, además de implementar el segundo piso del Periférico y la primera línea del Metrobús.

Sheinbaum renunció en 2006 para unirse a la campaña presidencial de AMLO como vocera y luego asumió diversos roles dentro del movimiento de López Obrador, incluyendo la coordinación del Movimiento en Defensa del Petróleo en 2008. En 2011, fue una de las fundadoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y en 2015 se convirtió en la primera mujer electa como Jefa Delegacional en Tlalpan.

En 2018, Sheinbaum hizo historia nuevamente al ser electa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con un 47.08% de los votos. Su gestión se destacó por declarar la ciudad en alerta de género, implementar políticas de igualdad de derechos y liderar la respuesta a la pandemia de Covid-19, siendo reconocida por la UNESCO por sus medidas de mitigación.

Sheinbaum es doctora en Ingeniería Energética por la UNAM y trabajó como investigadora en temas de energía y cambio climático, contribuyendo al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que ganó el Premio Nobel de la Paz junto con Al Gore en 2007.

En su vida personal, Sheinbaum se casó en 1987 con Carlos Imaz Gispert, con quien tuvo una hija, Mariana Ímaz Sheinbaum. Se separaron en 2016 y en 2023 contrajo matrimonio con Jesús María Tarriba, doctor en ciencia física por la UNAM.

Como presidenta, Sheinbaum prometió dar continuidad a las políticas de AMLO, aunque también señaló su intención de implementar ciertas transformaciones.