Justicia 03/06/2024

Crímenes de lesa humanidad: Anularon el sobreseimiento a un exjefe del servicio penitenciario

La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el beneficio a Juan Carlos Alzugaray, considerado uno de los responsables del homicidio agravado de Héctor Ramón Pérez, quien fue director de Seguridad del penal de Villa Las Rosas.

Pérez desapareció después de manifestar sus desacuerdos con la estructura de poder de la que había formado parte, en particular, con la “Masacre de Palomitas”. 

Alzugaray había sido procesado el 13 de abril de 2022 por el juez de Garantías N°1, Julio Bavio, como coautor del homicidio agravado por alevosía y por el número de intervinientes y privación ilegítima de la libertad cometida por abuso funcional y agravada por el empleo de violencia y amenazas, todo ello en perjuicio de Héctor Ramón Pérez.


 Juan Carlos Alzugaray está indicado como coautor de homicidio agravado por la desaparición de Héctor Ramón Pérez


El fallo de Bavio fue revertido por la Cámara Federal de Salta, quien lo sobreseyó a principios del 2022. Finalmente, este sobreseimiento fue anulado por el recurso de casación interpuesto por el fiscal general Eduardo José Villalba el 25 de diciembre de 2022, el cual fue admitido por la Cámara Federal de Casación Penal y sostenido por su colega ante esa instancia, Raúl Omar Pleé.


Condenaron al Exjefe de la policía por crímenes de lesa humanidad


Así, se ratificaron los argumentos interpuestos, dirigidos a revocar el sobreseimiento de Alzugaray, tal como sucedió.

Al apelar el sobreseimiento, el fiscal Villalba consideró que la resolución de la Cámara Federal salteña “involucra un planteo de gravedad institucional que lesiona derechos que requieren de inmediata tutela, tal como es el derecho de la sociedad de erradicar la impunidad de los delitos de lesa humanidad cometidos durante el gobierno de facto que estuvo en el poder entre los años 1976 a 1983 y, por ende, a garantizar y preservar el sentimiento de seguridad jurídica”.