Medios 09/06/2024

Proponen un plan energético para que la luz "sea más barata" de noche: ¿de qué trata?

El gobierno nacional está considerando implementar un plan para reducir el costo de la energía eléctrica durante la noche. Esta medida busca optimizar el consumo de energía y toma inspiración de estrategias ya aplicadas por varios países de la Unión Europea en años anteriores.

Según destacan, la clave está en que los aparatos que gastan más energía, como los lavarropas por ejemplo, se puedan utilizar en los horarios en donde la red se encuentra con menor demanda, como la noche. Para ello, el incentivo que se le ofrece a los usuarios es que lo hagan con tarifas más baratas que durante el día.

Sin embargo es un plan pensado a largo plazo, ya que el primer paso en este camino es que las empresas distribuidoras de energía inviertan en la instalación de nuevos medidores inteligentes mucho más caros que los que se utilizan en la actualidad. Pueden llegar a valer hasta 100 dólares cada uno. Además es necesario realizar inversiones para poner a punto la red eléctrica.

La estrategia del gobierno quedó plasmada en un comunicado del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el que se anticipa la posibilidad de avanzar en el establecimiento de “Tarifas por franjas horarias, reguladoras de demanda”. La idea es que haya distintos precios de la luz según el horario en el que se utiliza.

La iniciativa apunta que "el usuario, paga más o menos importe del servicio eléctrico según consuma en momentos de mayor o menor exigencia general del sistema. Además, se lo incentiva a usar los aparatos con alto consumo de kVh –el lavarropas por ejemplo– en la banda horaria con menor demanda y por lo tanto más económica, la madrugada por ejemplo", resaltó el ENRE.

En general los países europeos suelen establecer tres franjas horarias con el fin de concientizar sobre la necesidad de un consumo responsable: “pico”, “valle” y “resto”.

Es "Pico" en las horas de mayor consumo: los días laborales de 09:00 a 14.00 y de 18:00 a 22.00.
Es "Valle": los días laborales de 00:00 a 08:00 y los sábados, domingos y feriados en todo momento.
Es "Resto": los días laborales de 08:00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 24.00.
Según explicó el ENRE los medidores inteligentes "recolectan datos del consumo de los usuarios en forma remota y en tiempo real, y reconocen los ciclos de alta / baja demanda energética. A partir de una y otra función, discriminan el consumo según franja horaria para su posterior facturación".

Por eso, el ENRE dispuso a través de la Resolución 100/2024 la constitución de un Comité de Estudio de Redes Inteligentes para analizar la introducción de medidores acordes en las áreas de concesión de Edenor y Edesur. Además aprobó los lineamientos para la implementación de proyectos piloto de viabilidad y factibilidad.