La medida anunciada por la empresa que presta el servicio y que es regulada por el estado provincial, busca poner fin a los encuentros sociales y evitar así la propagación del coronavirus.
El Ejecutivo no renovará el DNU que mantiene fijos los valores hasta el 31 de diciembre próximo. Como en el Presupuesto 2021 los subsidios son, en términos reales, los mismos que este año, la estimación es que aumentarán a la par de la inflación.
La situación se da en base a lo decretado por Nación que prohíbe los cortes del servicio por facturas impagas. A esto se suma que son cerca de 153.000 las boletas adeudadas por los salteños.
Desde EDESA aclararon que el decreto nacional establece esta ayuda para los sectores más vulnerables de la sociedad. Para los demás clientes, habilitaron nuevas bocas de pago tanto en Capital como el Interior.
Denunciaron a un hombre que les pidió pagos para instalarles la luz en sus casas y calles. Aseguran haberle pagado alrededor de $300 mil para dicha obra que nunca llegó. Piden justicia.
El director general de Servicios Públicos, Normando Zúñiga, aclaró que la información publicada en los medios no fue la correcta ya que se presentaron mal los datos al hacer el cálculo del porcentaje. Lo cierto es que corresponde al aumento del período mayo 2018- mayo 2019.
Desde la empresa se realizaron denuncias penales en contra de personas que habían publicado a través de las redes sociales la posibilidad de reducir el consumo de energía eléctrica mediante “trabajos de electricidad”, adulterando ilegalmente los medidores.
Por segunda vez en menos de un mes, el cuervo sufrió el corte de suministro de energía por falta de pago. Afortunadamente, la situación se resolvió y fue restablecido el servicio.
La cocinera tenía una conexión clandestina en su negocio de San Isidro