Justicia 11/06/2024

Transportaban droga desde la frontera, un perro los descubrió y ahora irán presos

Tres sujetos fueron condenados a pasar bastantes años tras las rejas, luego que fueron descubiertos transportando cocaína que habían ingresado al país desde la frontera, pero sus fechorías fueron truncadas tras ser interceptados en un puesto de Gendarmería.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, esta condena fue el resultado de una investigación abierta el 10 de junio del año pasado, cuando en la localidad de Aguaray, los efectivos de Gendarmería requisaron un vehículo Volkswagen Fox, que fue utilizado para el traslado de 18 kilos de cocaína.

Los tres condenados habían planificado y ejecutado el transporte de la droga obtenida en la zona de frontera con Bolivia, la que ocultaron en Salvador Mazza, con destino a Tucumán. Pero cuando los gendarmes detuvieron el rodado, un can entrenado marcó la presencia de paquetes de estupefacientes en la zona del paragolpes trasero y en las puertas delanteras, lo cual fue confirmado luego por un scanner móvil.


Dos detenidos y casi 200 dosis de droga incautadas

Así se extrajeron varios paquetes con droga, contabilizando los 18 kilos. Allí se produjo la detención Daniel Héctor Moreno, éste último dueño del auto, y de Marcelo Hugo Ramírez, quien lo manejaba. Con los comprobantes de pago, se comenzó a buscar a Gabriel Gordillo, quien pudo ser detenido en un control vehicular en Tartagal en noviembre del año pasado.

La fiscalía llevó adelante tareas investigativas que permitieron determinar que Ramírez sabía que estaba transportando estupefacientes y estableció la participación de Gordillo y Moreno en la empresa criminal, lo que surgió, entre otras pruebas, del análisis de la información de los celulares secuestrados a Ramírez. En base a ello, la fiscalía comprobó que Gordillo “coordinó el transporte del estupefaciente realizado por Ramírez, y que Moreno, a su vez, proporcionó el medio empleado para su comisión”.

Ahora el Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a Gordillo a la pena de 6 años y 8 meses de prisión como coautor de un hecho de transporte de estupefaciente, agravado por el número de intervinientes, y como autor del delito de uso de documento falso tendiente a acreditar la propiedad de un automóvil. La condena alcanzó también a Moreno, en calidad de coautor del primero de los delitos.

El conductor del vehículo, Ramírez, había sido condenado previamente por la jueza federal de Garantías de Tartagal, Ivana Hernández, a la pena de 4 años y 2 meses de prisión, por el delito de transporte de estupefacientes agravado.


Golpe al narcotráfico: Logran decomisar más de 60 mil dosis de droga