Medios 11/06/2024

Curas kirchneristas cantan en contra de Javier Milei en una misa militante en una parroquia porteña

Curas kirchneristas cantan en contra de Javier Milei en una obscena misa militante en una parroquia porteñaPublicado hace 1 hora en 11 de junio de 2024Por Redacción Argentina

La reunión religiosa se llevó a cabo en la Iglesia de la Santa Cruz, ubicada en el barrio de San Cristóbal. Se trató de una celebración en honor a Nora Cortiñas y a Víctor Ernesto, el hijo fallecido de Adolfo Pérez Esquivel.

Durante una misa en la Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio porteño de San Cristóbal, se produjo un quiebre del tradicional libreto ritual. En medio de la ceremonia, se escucharon cantos y consignas contra el presidente Javier Milei de militantes kirchneristas.

El incidente se difundió a través de un video que circuló en las redes sociales. En las imágenes, los feligreses entonaban la consigna "No se vende, la Patria no se vende", uno de los cánticos habituales en las manifestaciones y actos de la oposición contra el Gobierno.

El encuentro religioso tuvo lugar el pasado domingo, durante una misa convocada para honrar la memoria de Nora Cortiñas, reconocida referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, así como de Víctor Ernesto, hijo de Amanda y Adolfo Pérez Esquivel.

La ceremonia fue dirigida por el padre kirchnerista Carlos Saracini, quien viajó desde la ciudad de Montevideo para organizar y oficiar el ritual. También estuvo presente el colectivo Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que defiende los actos subversivos y terroristas de sus hijos durante los años 70.

La agrupación La Néstor Kirchner, una escisión de La Cámpora que más ligada con la Iglesia Católica, publicó en su cuenta de X: "En una casa de Dios, mensaje a las fuerzas del cielo".

La parroquia de Santa Cruz tiene una profunda conexión con el movimiento montonero durante la dictadura cívico-militar. Ha sido sede de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos en varias oportunidades. Antes, la Iglesia fue protagonista de la guerrilla de los años 70s, siendo utilizado para secuestrar a terroristas por parte de efectivos de la Armada, liderados por el ex teniente Alfredo Astiz.

El 8 de diciembre de 1977, nueve familiares, incluyendo a la monja francesa Alice Domon, las madres Esther Ballestrino de Careaga y Mary Ponce de Bianco, fueron secuestrados en el templo. Dos días después, también fueron capturadas la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, y la religiosa Léonie Duquet.

Astiz, conocido por infiltrarse entre los familiares de desaparecidos bajo el falso pretexto de buscar a su hermano, proporcionó la información a los militares. Los terroristas fueron llevados a la ESMA, donde fueron torturados y luego arrojados con vida al mar en los llamados "vuelos de la muerte".

La comunidad pasionista fue responsable de la fundación de la Iglesia de Santa Cruz. En este sitio, se encuentran los restos de las madres fundadoras De Careaga y Ponce de Bianco. El lugar representa un símbolo de resistencia, ya que proporcionó refugio y contención a montoneros y sus familiares en los 70s.

La Parroquia también honra a figuras como el líder comunista Adolfo Pérez Esquivel, quien tiene una imagen dedicada en el templo desde hace más de diez años. Asimismo, un mural diseñado por el Premio Nobel de la Paz ilustra a los padres Carlos Mugica y monseñor Enrique Angelelli compartiendo el pan con Jesucristo.

El templo ha sido un espacio de expresión crítica en el ámbito político. A fines del año pasado, organizó un evento en contra de la gestión de Javier Milei, que estaba por comenzar su gestión. Durante la ceremonia, se hizo un llamado a "sostener la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia ante el avance del negacionismo".

"Celebramos este homenaje para resaltar que la lucha continúa siendo necesaria. Hoy más que nunca, al cumplirse 40 años de democracia y ante la avanzada negacionista del próximo gobierno de Javier Milei. No quiero dejar de recordar a Néstor Kirchner, quien dio esperanza y nos permitió vivir dignamente", expresó Cecilia De Vincenti, hija de Azucena Villaflor, durante ese evento.