Economía 12/06/2024

Se debate la Ley Bases: Qué pasará en la economía si se aprueba o se rechaza

La atención de estas horas se fija en el Congreso de la Nación, con el debate dentro de la Cámara de Senadores de la Ley Bases y el conteo de la adhesión de sus integrantes para saber si el paquete de medidas se apruebe o queda truncado en el camino,

En el medio, InformateSalta estuvo dialogando con el economista Rolando Carrizo, quien analizó cómo sería el impacto en el contexto económico si la Ley Bases obtiene el visto bueno de la Cámara Alta, como también un eventual voto negativo.

Primeramente Carrizo analizó la Ley aseverando que “hay cuestiones a rescatar” y que son positivas, resaltando en el principio al paquete fiscal “pues las empresas esperan una moratoria”.

Según explicó, las mismas presentan deudas tributarias que les son imposibles de pagar, por tanto, de haber una moratoria, podrían tener un plan de pago con beneficios y “permitirá a las Pymes reactivar su actividad, no estar con la soga al cuello”.


El Senado debate la Ley de Bases: la opinión de los legisladores por Salta

Esto también le permitiría al Gobierno contar con “una fuente de ingresos genuina”, pues el Estado tiene un gran activo que no lo está cobrando y, al poder hacerlo, podrá volcarlo en los gastos. “Ese dinero que deben las empresas no lo están cobrando, necesitan la moratoria”, espetó.

En segunda instancia resaltó al RIGI, como se denomina al Régimen de Grandes Inversiones. “Argentina necesitas estas inversiones, debemos poner en funcionamiento al aparato productivo, Salta necesita grandes inversiones que este régimen lo permitiría; el RIGI liberaría las posibilidades de inversión en actividad, siendo el caso de Salta en la minería”, indicó.

Por último rescató la reforma laboral pues actualmente hay un régimen que calificó como “malo, ahuyenta cualquier posibilidad de contratar personal; ahora, si se lo cambia, puede volverse una invitación a ocupar personal”. 

Con todo esto, ¿qué puede pasar económicamente? “Si se aprueba, más allá de modificaciones que pudieran haber, sería un beneficio para los argentinos; si no se aprueba, esto se va a complicar, la situación podría ponerse más difícil”, dio su mirada para concluir.


"Esta Ley tiene tres puntos principales, con el empleo, el paquete tributario y las inversiones"