Política 13/06/2024

Ley Bases: “No se puede rechazar, es ley o es ley”

Con el visto bueno para la Ley Bases de parte del Senador de la Nación, el documento volverá a la Cámara de origen, una de las ultimas instancias para su promulgación. 

“La ley ya no se puede rechazar, es ley o es ley” dijo la Diputada nacional Emilia Orozco, quien hizo especial mención al tardío avance del proyecto, amplia demora que no sucedía desde el retorno de la democracia. 


Aprobada en el Senado, ¿cuál es el siguiente paso para la Ley Bases?

Si bien realizó una autocrítica sobre la extensión del proyecto con temas que se podrían haber tratado más adelante, delegó responsabilidades a la oposición, a quien adjudicó el poner trabas a la gobernabilidad de Javier Milei. 

El proyecto pasará a la Cámara de Diputados la cual, ante plenarios, comisiones y sectores dialoguistas, deberá elegir entre dos opciones defender el proyecto original que salió desde la Cámara baja o rectificar las modificaciones del Senado. 

Estimó que el resultado de la Ley Bases se pronunciaría dentro de dos o tres semanas, luego que pase por el recinto y se someta a las discusiones pertinentes. 


“Necesitamos que esto se promulgue y que el Ejecutivo empiece a poner en marcha el plan de gobierno”. 


Consultada desde CNN Radio Salta por el Pacto de Güemes convocado por el Gobierno provincial, advirtió que no recibió invitación para participar, también se refirió al pedido que le hacen para defienda los intereses salteños: “nosotros no estamos para ser psicólogos del Gobierno provincial, estamos siendo gestores”. 

Sobre su futuro en la política, se mostró centrada en su labor legislativo actual, sin miras a otra candidatura y con el objetivo de apoyar al Gobierno nacional.