Política 13/06/2024

Sáenz sumó el apoyo de empresarios al Pacto de Güemes

El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro con referentes del sector empresarial en búsquedas de consensos y apoyo al Pacto de Güemes que se firmará el próximo lunes.

Este jueves el gobernador mantuvo un encuentro con representantes de los sectores industrial, productivo, turístico y de comercio. La convocatoria fue en el marco del Pacto de Güemes que se firmará el próximo lunes 17, día en que se conmemorará el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

En el encuentro el mandatario recordó cuando hace casi dos años se firmó el documento Por más Federalismo y Unidad de los Salteños, un anticipo de lo que se tratará este lunes. “Nos anticipábamos a decir que habían derechos irrenunciables para trabajar en forma conjunta por nuestra Patria chica, independientemente de las ideologías y partidos políticos” afirmó Sáenz.

 El gobernador, ante empresarios, consideró que es necesario “recordarle al país y a nosotros mismos que tenemos que unirnos para terminar con las injusticias y asimetrías que existen con el Norte argentino”.

Por último, resaltó que el Pacto de Güemes es un planteo en unidad para “luchar por lo que nos corresponde”, logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande. Y aquí Sáenz detalló las gestiones realizadas ante la administración central para destrabar el envío de fondos y reactivar la obra pública.


Gustavo Sáenz sumó el apoyo de los intendentes para el Pacto de Güemes


Acompañaron al Gobernador, ministros y funcionarios del Ejecutivo y representantes de la Unión Industrial de Salta; Cámara de Comercio e Industria, Sociedad Rural, Prograno, de Prosalta, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Asociación de Productores Foresto industriales y comerciales APROFICSAg, de la Cámara de Minería, de la Cámara de Proveedores Mineros CAPEMISA,  de la Cámara Pymes, de la Cámara del Tabaco, de Bodegas de Salta, de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos.


"Es necesario recordarle al país y a nosotros mismos que tenemos que unirnos para terminar con las injusticias y asimetrías que existen con el Norte argentino”


Además de la Cámara de Turismo, de la Cámara Salteña de la Construcción y afines, de la Cámara de Estaciones de servicio expendedores de combustible y afines, de la Cámara de Industriales y panaderos y afines, de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, de la Cámara Regional de la Producción,  de la Cámara de Transporte, de Seaboard, del Ingenio San Isidro, de Panamerican Energy, de COZOFRA, del Centro de Obrajeros del Norte, de APROFISCA, de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, del Centro de Despachantes de Aduana, de Plumada, de Salvita,  de Cerdo Negro, de Banco Macro, de Frigorífico Bermejo; Universidades, entre otros.