Así lo aseguró el gobernador de Salta en alusión a los dichos del Presidente sobre aquellos empresarios que despiden gente en medio de la pandemia. Si bien pidió no estigmatizar al sector por la actitud de unos pocos, insistió en que “en situaciones de crisis, hay que acompañar”.
El documento se llama "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad" contó con el apoyo de la multisectorial que participó del encuentro.
Estas conclusiones surgen de una encuesta difundida por IAE Business School. El 42% de estimó que el país estará peor en el próximo año, mientras que el 37% considera que la situación será igual y el 20% cree que estará mejor en los próximos doce meses.
El presidente electo de Argentina Alberto Fernández se reunirá con importantes empresarios mexicanos, además del encuentro privado que sostendrá con el mandatario Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.
El precandidato a gobernador aseguró que es fundamental brindar reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad a las pymes en la provincia. “Es con el sector industrial, empresarial, comercial y con los productores con quienes tenemos que ponernos a trabajar en políticas públicas” agregó.
Un grupo de trabajadores, empleados y representantes de la Cámara Argentina se manifiestan en las puertas del Concejo Deliberante. “No venimos a pedir que nos regalen nada, simplemente que nos dejen trabajar,” dijeron.
El peritaje a la modelo no se hizo para preservar las muestras. Tampoco a Luana Micaela. Los hisopados en busca de restos de semen dieron negativo.
Se trató de acuerdo entre el gobierno nacional, empresario y sindicatos. Será no remunerativo y para todos los trabajadores en actividad, públicos y privados. Habría un decreto del Poder Ejecutivo, pero no en forma inminente.