Economía 18/06/2024

Gremios y el Gobierno se reunirán el próximo martes para escuchar la primera oferta salarial

Este martes fueron convocados los diferentes sectores gremiales de la provincia de Salta. En el encuentro los representantes del Ejecutivo expusieron la situación actual en materia económica. 

Durante su exposición el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno salteño en fechas de pago como así también para que no haya pérdida del poder adquisitivo. 


En este primer cuatrimestre la Provincia dejó de recibir $117 mil millones de recursos por parte de Nación


Por su parte, Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, informó a los dirigentes sobre los convenios firmados con Nación para reactivar las obras que se ejecutaban con fondos nacionales. 

En diálogo con InformateSalta, la secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, Victoria Cervera, detalló que durante el encuentro la provincia expuso que están en una delicada situación económica debido a los recortes que hubo desde Nación. 

 


Nuevo paro nacional universitario de 48 horas


Cervera aseguró que los referentes del Ejecutivo manifestaron que esperaban una mejora en estos meses en materia económica, pero la provincia se encuentra en una meseta. “Desde la provincia hay expectativas que esto se pueda ir modificando a futuro” agregó. 

Desde su rol sindical aseguró que todo lo dialogado se llevará a las bases, mientras que en cuestiones económicas afirmó que esperan un incremento económico que les haga frente a los últimos números de la inflación porque los docentes están viviendo en una delicada situación. Sumado a la quita del incentivo.

Durante el encuentro cada sector presente expuso sus principales preocupaciones. Y adelantó, la secretaria de SITEPSA, que se reunirán el próximo martes 25 para escuchar la primera oferta salarial. 

 


La inflación de mayo fue de 4,2% y acumula 71,9% en lo que va del año